Borrar
Roquetas de Mar, Ciudad Gastronómica Española 2025

Roquetas de Mar, Ciudad Gastronómica Española 2025

La localidad almeriense ha recogido este jueves el testigo de Conil y permitirá al Ayuntamiento poner en valor la gastronomía del municipio, uno de los principales atractivos turísticos

Marcos Tárraga

Almería

Jueves, 26 de diciembre 2024, 18:27

Roquetas de Mar es un destino turístico consolidado, tal y como demuestran los datos de este último verano, en los que ha superado las 470.000 pernoctaciones solo en el mes de agosto, lo que le sitúan como el destino por excelencia de la provincia de Almería y el cuarto en toda Andalucía.

Durante este 2025 será, además, Ciudad Española de la Gastronomía, después de que este jueves haya recogido el testigo de la gaditana localidad de Conil.

Este destacado posicionamiento, han observado desde el Ayuntamiento roquetero, es fruto del trabajo y la apuesta que el Consistorio de Roquetas de Mar ha hecho para diversificar su oferta turística, «que va más allá del sol y la playa, ya que a la hora de escoger sus vacaciones, el turista o visitante puede tener en cuenta un amplio abanico de opciones, como son la gastronomía, la práctica deportiva o la naturaleza».

La gastronomía se ha convertido, de hecho, según valora el Gobierno local en una nota, en uno de los grandes reclamos turísticos para los destinos y, por este motivo, desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se ha creado la marca 'Roquetas gastronómica: un mar de sabores', cuyo lema ha servido para llevar a cabo una serie de actividades con la gastronomía como protagonista. Una iniciativa que, además, se ha reforzado al recibir el título de Ciudad Gastronómica 2025 cuyo testigo ha sido entregado a la concejala de Turismo y Playas, Amalia López, de manos de la alcaldesa de Conil, Inmaculada Sánchez Zara.

Imagen principal - Roquetas de Mar, Ciudad Gastronómica Española 2025
Imagen secundaria 1 - Roquetas de Mar, Ciudad Gastronómica Española 2025
Imagen secundaria 2 - Roquetas de Mar, Ciudad Gastronómica Española 2025

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, ha destacado que «la oferta turística del municipio va mas allá del sol y de nuestras amplias playas, que siempre están en perfecto estado y con servicios de calidad. Sin embargo, los turistas cada día son más exigentes y hemos apostado por un turismo sostenible, accesible, deportivo, un turismo cultural referente en toda Andalucía y también queremos impulsar la gastronomía, poner en valor nuestros productos frescos, nuestro pescado, nuestras frutas y hortalizas que están presentes en los mercados internacionales».

La concejala de Turismo y Playas ha explicado que «Roquetas de Mar será en 2025 Ciudad Gastronómica Española, lo que demuestra la apuesta firme del Ayuntamiento por conseguir que nuestra ciudad sea un destino turístico gastronómica referente».

«Queremos dar a conocer nuestra huerta y nuestro mar, que nos aportan productos de primera calidad. Esto se refleja en la hostelería y la restauración de nuestra ciudad. Tenemos una oferta gastronómica muy amplia, desde una cocina más tradicional a opciones mucho más innovadoras y creemos que debemos presumir de ello. En Roquetas de Mar se come muy bien», ha defendido.

La pesca y la agricultura son dos de los motores económicos de Roquetas de Mar, junto al turismo, y gracias a esta iniciativa se ponen en valor los tres, puesto que son esos productos de KM 0 «los que nos permiten ofrecer una cocina de calidad que guste a visitantes y a los propios roqueteros», ha explicado la concejala.

Roquetas de Mar ha recogido el testigo en Conil de la Frontera de manos de la alcaldesa de este municipio, Inmaculada Sánchez Zara, quien ha reconocido que «ha sido un honor para nuestro pueblo poseer esta certificación durante este año. Título que ha resaltado el gran valor gastronómico con el que cuenta nuestro pueblo poniendo en valor su materia prima y riqueza de nuestro enclave, que junto a su amplia oferta turística y hostelera convierten a Conil en referente turístico de Andalucía. Y tenemos el orgullo de pasar el testigo a la ciudad de Roquetas de Mar, que estoy segura defenderá con sus excelencias turísticas y gastronómicas«.

De este modo, Roquetas de Mar da el pistoletazo de salida a lo que será un 2025 lleno de actividades relacionadas con la gastronomía en la que se implicarán todos los sectores de la ciudad. Durante este periodo, se desarrollarán actividades para poner en valor la cocina tradicional, los productos locales, recuperar recetas y sabores de antaño, fomentar la educación saludable en los más pequeños, actividades también enfocadas a la formación de profesionales del sector de la restauración, participación en ferias gastronómicas, dar a conocer la cocina innovadora y de vanguardia y por supuesto, promover las visitas y el turismo gastronómico en nuestro municipio.

Logo Ciudad Gastronómica 2025

Roquetas de Mar también contará con un logo con motivo de Ciudad Gastronómica 2025, que refleja dos de los elementos clave en la identidad de nuestro municipio, como son el Castillo de Santa Ana y el Faro; y, a la vez, dos de sus monumentos más visitados y turísticos. «Eso, acompañado por el mar y el pescado y, por supuesto, el toque gastronómico del cuchillo y el tenedor. Y manteniendo como siempre nuestro lema: 'Un Mar de Sabores', que llevamos usando durante años», sostienen desde el Ayuntamiento.

Para celebrar que la denominación de Ciudad Gastronómica 2025 desde el área de Turismo y Playas se han diseñado dos actividades:

Este viernes, 27 de diciembre, con motivo de la celebración de las Moragas, que se celebrarán el domingo 29 de diciembre, se va a celebrar un encuentro en la Lonja del Puerto con el objetivo de poner en valor el consumo de pescado y, en concreto, del pescado de raspa, que es el que se consume ese día. Además, está previsto una charla coloquio sobre la tradición de las moragas y dos showcooking, uno más tradicional y otro más vanguardista.

Los días 26, 27 y 28 de diciembre, se celebrará un concurso infantil de cocina en el Mercado de Abastos. Los más pequeños podrán elaborar por equipos un plato típico basado en productos de KM 0 que se comprarán en los puestos del propio mercado. El jurado escogerá el plato ganador. Con esta iniciativa, se pretende también acercar a los más pequeños a la cocina y animarles a consumir productos saludables y frescos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a Marcos Tárraga. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas de Mar, Ciudad Gastronómica Española 2025