Roquetas licita un contrato para desinfectar, desinsectar y desratizar todo el municipio
El acuerdo, para el que se ha estimado un coste de 59.895 euros, tendrá una duración de un año prorrogable por un año más
julio valdivia
Roquetas de Mar
Lunes, 16 de marzo 2020, 01:32
El Ayuntamiento de la localidad ha sacado a concurso estos días el contrato de servicios y trabajos necesarios para realizar un programa integrado de lucha vectorial de desinsectación, desinfectación y desratización en todo el término municipal.
El contrato, valorado en 59.895 euros, tendrá una duración de un año, aunque se podrá prorrogar por otro año más y recoge que este tipo de labores suponen un «nivel de seguridad básico en la salud pública». El Consistorio reconoce que, además de la obligación del control antivectorial, las plagas de ratones, ratas, mosquitos, cucarachas, pulgas y garrapatas, son causantes del mayor número de quejas entre los ciudadanos, de ahí su importancia.
En concreto, son tres los campos en los que se quiere que trabaje la empresa adjudicataria. Por un lado la desinsectación del municipio, especialmente dirigida al control de cucarachas, así como otros insectos como hormigas, moscas, chinches, garrapatas, pulsas o avispas.
En este caso, se contará con medios técnicos para controlar las «fuertes eclosiones ocasionales y estacionales» de los insectos vectores de plagas en «zonas consideradas focos». Eso incluye, además de los insectos mencionados, otros como arañas, grillos, tijeretas, milpiés, cochinilla de la humedad, lepismas, gorgojos, carcoma, gusanos de la harina, polillas o ácaros.
El segundo aspecto que se trabajará será la desratización, con un control específico de múridos, especialmente las ratas. Con esas labores también se quiere controlar las posibles eclosiones o proliferaciones de las poblaciones de roedores, incluyendo ratas de ciudad, rata negra, ratón casero o ratón de campo «así como cualquier otro roedor que potencialmente pueda considerarse plaga».
Y por último, también se contempla la desinfectación, es decir, «la destrucción o reducción de los microorganismos presentes en el ambiente u objetos para reducir la tasa microbiana por debajo de los umbrales de tolerancia preestablecidos».
Edificios y exteriores
El servicio se prestará en todo el término municipal y, según el pliego de condiciones, al que ha tenido acceso IDEAL, comprenderá exteriores y espacios públicos de titularidad pública, así como edificios y solares públicos y zonas verdes, excepto las redes de saneamiento y abastecimiento, ya que en este caso corresponden a la empresa Hidralia.
La empresa que resulte adjudicataria del proceso deberá responsabilizarse del buen uso y conservación de las instalaciones, aparatos y material municipal a utilizar, corriendo de su cuenta la reparación de los elementos de patrimonio municipal que pudieran verse dañados en el desarrollo de su actividad. Además, se establece claramente que «en ningún caso» se podrá subcontratar la prestación del servicio.
La empresa deberá informar al Ayuntamiento, a través de informes u otra documentación que este pueda solicitar y, «en caso de circunstancia extraordinaria de riesgo para la salud pública derivada de la presencia de plagas urbanas, la empresa deberá prestar la ayuda necesaria con los medios de que disponga dentro del ámbito de actuación».
La adjudicataria deberá tratar los datos que recopile en sus labores como «confidenciales», debiendo guardar el secreto de los mismos, y deberá habilitar un teléfono 24 horas a disposición del Ayuntamiento, así como una herramienta informática de gestión del servicio para coordinarse en todo momento con los servicios municipales y su debido control de tareas.
El pliego de la licitación incluye, igualmente, la obligación de la empresa adjudicataria de contar con un Plan de Gestión Ambiental en el que se recojan los aspectos ambientales de la actividad objeto de contrato y los impactos ambientales de la misma, tanto reales como potenciales, así como de las medidas que se adoptarán para controlar, minimizar o corregir dichos impactos.
Igualmente, se propondrá un conjunto de indicadores medioambientales para el control efectivo de la prestación del servicio, que deberán asociarse a un sistema de medición o evaluación objetiva.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.