

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 14 de marzo 2020, 10:52
Mientras se decide o no suspender las celebraciones de Semana Santa, que este año están previstas entre el 5 y el 12 de abril, el Ayuntamiento de Roquetas sigue con los preparativos y esta semana ha sacado a licitación un contrato para la ejecución de una serie de trabajos en los actos religiosos de este primer semestre de 2020, entre los que se incluyen las procesiones de Semana Santa.
Así, el contrato prevé un gasto de 37.064 euros impuestos incluidos, y se ha dividido en tres lotes, por un lado los actos religiosos que finalizan el 10 de abril en el caso de Roquetas (de 27.746 euros), por otro, los actos religiosos de San Marcos (5.481 euros) y por último, los del Corpus Christi de junio (5.837 euros).
En el caso del primer lote, se han previsto trabajos de control y coordinación previa de las procesiones de los días 3, 6, 8, 9 y 10 de abril, así como ese control y coordinación durante la ejecución de las actividades. Se exige que el equipo técnico esté presente durante la ejecución de las actividades, llevando a cabo labores de coordinación, observación y comprobación de las acciones necesarias, además, se deberá comunicar a la Concejalía de Deportes y Tiempo Libre «con carácter inmediato» de cualquier incidencia «significativa».
Esas labores de control se deberán hacer el Domingo de Ramos en El Puerto, Las 200 Viviendas, Roquetas centro y El Parador, donde hay previstas procesiones. El Martes Santo con la procesión del Cristo de la Expiración y el traslado del Cristo de la Buena Muerte.
El Miércoles Santo con la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el Jueves Santo con las procesiones del Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Amargura y de Nuestro Señor Crucificado en su Divina Misericordia y Nuestra Señora de la Amargura. Por último, el Viernes Santo con la procesión del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores, la de la Virgen María Madre de la Iglesia y la de La Soledad.
Bandas de música
El contrato también implica la contratación de bandas de música para las actividades religiosas. En concreto, el 8 de abril se requiere una banda de cornetas y tambores formada por un mínimo de 50 componentes uniformados, para la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Al día siguiente, el Jueves Santo, se contratará una agrupación musical con un mínimo de 50 miembros uniformados y una banda de música con similar cantidad de participantes para la procesión de Nuestro Señor Crucificado en su Divina Misericordia y Nuestra Señora de la Amargura.
Por último, el Viernes Santo, el Ayuntamiento pagará una banda de cornetas y tambores de un mínimo de 50 participantes uniformados y una banda de música con similar número, para la procesión del Santo Entierro y María Santísima de los Dolores, y una banda de música de similares características, para la procesión de El Solanillo a la Virgen María Madre de la Iglesia.
El contrato de este primer lote, incluye también un cantaor o cantaora de saetas, que interpretará un mínimo de cuatro saetas al Cristo en la procesión del Miércoles Santo, así como flores para los días 3 y 6 de abril. Igualmente se han incluido bolsas de picnic para las bandas de música y menús para el personal de organización.
Hay que recordar que además de la implicación municipal con este contrato, por el que se pagarán desde bandas de música, hasta un cantaor de saetas o las flores, el Ayuntamiento apoya a las entidades religiosas con subvenciones nominativas. Este año de hecho, casi la mitad de esas subvenciones recogidas en el presupuesto corresponden a entidades religiosas. En total, 242.000 euros, de los que la mayor parte se destinarán a obras en iglesias, como la instalación de aire acondicionado en la de Roquetas (80.000 euros) o el arreglo del campanario de la de Aguadulce (70.000 euros). En cuanto a las cofradías y hermandades, las del Santísimo Cristo de la Buena, la de Los Dolores y la del Cristo del Mar, recibirán cada una 20.000 euros, mientras que la del Cristo de la Expiración recibirá 2.000 euros. En total, el Ayuntamiento ha previsto este año 615.000 euros de subvenciones nominativas.
San Marcos
El segundo lote se corresponde con la procesión de San Marcos del 25 de abril, e incluye un equipo coordinador, así como una banda de música similar a las de la Semana Santa. En este caso además se contratarán trabajos de pirotecnia a la salida, durante el recorrido y a la llegada. En este caso el contrato incluye flores, un millar de rosquillas típicas de San Marcos y bolsas de picnic para la banda de música.
Por último, el tercer lote será para la festividad del Corpus Christi, igualmente con un equipo coordinador de las cinco procesiones previstas, así como una banda de música por la mañana y otra por la tarde, y bolsas de picnic para las bandas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.