

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 22 de noviembre 2022, 19:39
La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado esta semana el expediente de licitación para la redacción del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de Roquetas de Mar. Concretamente, se quiere contratar la asistencia técnica para la formulación de todos los documentos y actividades complementarias para llevar a cabo la tramitación administrativa que permita aprobar de forma definitiva este documento.
El contrato cuenta con un presupuesto de 60.500 euros y su puesta en marcha responde a la Ley 1/2010 reguladora del derecho a la vivienda en Andalucía, que establece que todos los ayuntamientos deben tener su propio plan municipal de vivienda, siempre coordinado con el planeamiento urbanístico y respetando lo establecido en el Plan Vive en Andalucía, de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana de Andalucía 2020-2030.
El concejal de Agenda Urbana, José Luis Llamas, destacó este martes que «este plan permitirá identificar y cuantificar las necesidades de vivienda no satisfecha existentes en nuestro municipio y establecer los objetivos necesarios para atender la demanda».
Por otro lado, el explicó que el nuevo documento «se convertirá en la mejor herramienta para definir, planificar y programar las actuaciones que el Ayuntamiento tiene previsto acometer en materia de vivienda y suelo».
La intención municipal a la hora de elaborar este plan es establecer las necesidades de vivienda del municipio, por lo que se tendrán en cuenta datos del Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida.
Por otra parte, el concejal de Agenda Urbana, José Luis Llamas, detalló que en este proceso se elaborará un plan de comunicación y participación pública que se integrará en el Plan de Vivienda y Suelo y que fije la estrategia a seguir para que, posteriormente, se diseñe un «informe de sugerencias y alegaciones» que será evaluado por el equipo redactor.
Por último, Llamas aseguró que con este plan de participación «queremos que los ciudadanos estén informados y que puedan aportar sugerencias, ideas o alternativas porque de esta forma podremos identificar los problemas y las necesidades de nuestra ciudad en materia de vivienda para fijar así aquellas actuaciones que son prioritarias y definir la estrategia a seguir».
El resultado será un documento que incluya la información tanto del parque de viviendas del municipio, con sus correspondientes análisis, así como la definición de objetivos y estrategias en materia de vivienda y programas de actuación.
Todos los trabajos realizados por parte de la empresa adjudicataria serán supervisados por parte del área de Agenda Urbana para asegurar el correcto desarrollo de los mismos. Para ello, se realizarán reuniones periódicas hasta que tenga lugar la presentación final del mismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.