Roquetas inicia los trabajos para redactar su Agenda Urbana con vistas a 2030
Se trata de un documento imprescindible para pedir fondos europeos y que el Ayuntamiento se compromete a redactar con consenso y participación ciudadana
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Martes, 15 de noviembre 2022, 18:32
Llamada a sustituir la EDUSI, Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, aún en ejecución con un presupuesto de 10 millones de euros, la mayoría aportados por fondos europeos, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha informado del inicio de los trabajos para la redacción de la Agenda Urbana de Roquetas 2030, con la que se pretenden impulsar nuevos proyectos que buscan apostar por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas.
Publicidad
El concejal roquetero de Gobierno Interior, responsable también de Fondos Europeos, José Juan Rodríguez, explicó este martes que se trata de un documento estratégico «imprescindible para proponer la hoja de ruta que lleve al horizonte temporal 2030 a través de estrategias y acciones que permitan el progreso a través de la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo este un documento imprescindible para la petición de subvenciones y fondos europeos».
Según el edil, el objetivo es «hacer de Roquetas una ciudad de ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados, así como, el desarrollo de un modelo urbano que permita poner a disposición de la ciudadanía recursos y equipamientos públicos de calidad, para lo que se va a contar con una participación directa del área de Agenda Urbana, y a su vez, la participación de colectivos vecinales, asociaciones y ciudadanos en general que quieran contribuir a este proceso».
Rodríguez apuntó que «el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, con el alcalde a la cabeza, es consciente del papel fundamental que las ciudades juegan a la hora de conseguir estos objetivos, por lo que ha iniciado los trabajos de elaboración de la Agenda Urbana de Roquetas de Mar 2030, gracias a los cuales se obtendrá un documento de planificación alineado tanto con la Agenda Urbana Española como con la Agenda 2030».
Según se destacó desde el Consistorio, este documento contará, en primer lugar, con un diagnóstico de situación en el que se analizarán aspectos como el modelo urbano; población y territorio; economía y sociedad; medio ambiente; cambio climático y energía; movilidad; vivienda; TIC e instrumentos de gobernanza. Ello permitirá obtener una visión global de la situación actual de Roquetas de Mar, a partir de la cual identificar los principales retos existentes en el municipio y los objetivos que deberán ser abordados en los próximos años.
Publicidad
Una vez realizada esta fase, tendrá lugar la definición del modelo de ciudad de Roquetas de Mar para el año 2030, identificando el marco estratégico sobre el que se van a desarrollar las actuaciones contempladas en la Agenda Urbana de Roquetas de Mar.
Finalmente, se elaborará un sistema de seguimiento y evaluación para los próximos años, que estará basado en los indicadores propuestos en la Agenda Urbana Española, que lidera el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, bajo la premisa de que la Agenda Urbana de Roquetas de Mar sea «un documento vivo» que marcará los pasos del municipio hasta el año 2030 y que será susceptible de ser adaptado a la evolución del mismo.
Publicidad
José Juan Rodríguez explicó, en este sentido, que se tratará de «un documento consensuado que dará respuesta a las necesidades detectadas y a los retos y propuestas aportadas por parte de la ciudadanía».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión