Borrar
Roquetas inicia ahora el proceso para diseñar su Zona de Bajas Emisiones

Roquetas inicia ahora el proceso para diseñar su Zona de Bajas Emisiones

Mientras Almería y El Ejido ya tienen delimitadas sus zonas, en Roquetas se prepara el pliego para contratar el estudio que lo analizará

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Domingo, 15 de enero 2023, 22:36

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar se está tomando con tranquilidad la norma para implantar una Zona de Bajas Emisiones, obligatoria ya en los municipios de más de 50.000 habitantes, según lo recogido en la Ley de Cambio Climático, siguiendo las directrices europeas para reducir la contaminación en las ciudades.

Así, mientras que los otros dos grandes municipios de la provincia a los que afecta la norma ya tienen delimitadas las zonas en las que se establecerán restricciones para el acceso de los vehículos más contaminantes, en el municipio de Roquetas de Mar aún se tiene que encargar el estudio técnico para analizar la situación.

Así lo confirmaron a IDEAL fuentes municipales, ya que al parecer los servicios técnicos están en estos momentos trabajando en el pliego de condiciones para sacar a concurso el contrato para hacer un estudio sobre la situación actual y la propuesta de implantación de la Zona de Bajas Emisiones. Eso significa que el municipio tardará en tener una propuesta definida como la que ya tienen la capital y El Ejido.

Cuando se dio a conocer la Ley de Cambio Climático, el Consistorio roquetero ya apuntó como probable Zona de Bajas Emisiones el centro semipeatonalizado, donde el acceso de vehículos está ya limitado, pero habrá que esperar a que se encargue el estudio y a la propuesta de los técnicos que ganen el concurso para conocer de qué manera el Ayuntamiento de Roquetas de Mar piensa cumplir la obligación de implantar estos espacios.

En movilidad, también hay que recordar que el municipio lleva 20 años sin cumplir la Ley de Bases de Régimen Local que obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a tener un implantado un sistema de transporte público urbano. En este caso se han hecho varios proyectos y estudios, e incluso se aprobó un reglamento, pero el contrato no se ha licitado aún pese a haberse incluido una partida en los presupuestos para el mismo desde hace ya varios ejercicios.

Las Zonas de Bajas Emisiones se están delimitando generalmente en los centros de las ciudades, donde los municipios deberán restringir la circulación y el estacionamiento a los vehículos sin etiqueta medioambiental y otorgarán una serie de permisos, penalizaciones y beneficios según la etiqueta que tengan. En muchos casos se excluye del acceso a los más contaminantes, en otros se prohíbe el estacionamiento e incluso la norma permite el establecimiento de peajes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas inicia ahora el proceso para diseñar su Zona de Bajas Emisiones