Borrar
Un grupo de turistas ornitológicos procedentes de Suiza observa aves en la Ribera de la Algaida. SERBAL

Roquetas inicia acciones para impulsar el turismo de observación de aves

Ayer se presentaba una web específica sobre este tipo de turismo y ya se preparan acciones de promoción y participación en eventos específicos

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 7 de julio 2021, 00:15

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar presentó ayer por la tarde en el Aula del Mar una web específica sobre turismo de observación de aves, con la que el municipio pretende aprovechar el enorme potencial que proporcionan los espacios de Punta Entinas y la Ribera de la Algaida para introducirse en un nicho turístico que rompe la estacionalidad.

El proyecto Bird Watching Roquetas de Mar  (www.birdwatchingroquetasdemar.com) es una de las actuaciones que se están llevando a cabo con la subvención de más de 400.000 euros de 'Municipios Turísticos de Andalucía', otorgada por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, y con ella se pretende, en palabras del concejal Francisco Barrionuevo «poner en valor e impulsar un turismo de avistamiento de aves».

La nueva web, que estará operativa esta semana, tanto de forma independiente como dentro de la web de turismo de Roquetas de Mar, incluye información sobre rutas que se pueden realizar, zonas de avistamiento de aves o imágenes del centenar de especies que se pueden observar en el municipio, entre otras cuestiones.

No es la primera vez que se habla de potenciar el turismo ornitológico en Roquetas de Mar, municipio que comparte con El Ejido el paraje y reserva de Punta Entinas Sabinar, que tiene varias figuras de protección internacional dada la importancia de las aves que allí se encuentran, como la consideración de zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves) o su inclusión en el Convenio de Ramsar de protección de humedales de gran valor ambiental. Organizaciones ambientalistas como Ecologistas en Acción o Serbal, y partidos como Izquierda Unida, llevan años defendiendo el potencial de este tipo de turismo, hasta ahora como poco éxito.

Sin embargo, las cosas parecen estar moviéndose en el Consistorio, donde además de poner en marcha esta nueva web, se quiere apostar por este turismo con más acciones como campañas publicitarias y el trabajo para asistir y participar en encuentros, congresos y eventos sobre este nicho turístico de observación de aves.

Francisco Barrionuevo confirmó a IDEAL que hace tiempo que desde su concejalía se está estudiando la cuestión y los datos recopilados confirman el enorme interés que tiene este tipo de turismo, con una clientela de un nivel medio-alto, cuyo impacto en el gasto es mucho mayor que el tradicional de sol y playa que llega al municipio roquetero, y que además suele viajar fuera de la temporada de verano por lo que ayudaría a romper la estacionalidad.

Los aficionados al aviturismo tienen muy en cuenta el estado y la conservación de los espacios que visitan, sus recorridos tienen un muy bajo impacto medioambiental, dado su grado de concienciación. Además, no se ven tan influenciados por las conexiones aéreas ya que priorizan el interés por visitar zonas concretas de gran valor, y suelen viajar en grupo a través de turoperadores especializados. Suecia, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Suiza, y sobre todo Reino Unido, son los países de origen de estos visitantes cuyas estancias suelen ser más largas de lo habitual.

Así lo demostró en 2016 la asociación Serbal, que participó en la organización de una ruta para un grupo de aficionados procedentes de Suiza que dedicaron varias semanas a recorrer las principales zonas de interés ornitológico de Andalucía. En el caso de Roquetas de Mar una de las estrellas de los recorridos que hicieron tanto en Punta Entinas como en la Ribera de la Algaida fue la cerceta pardilla, una de las aves más amenazadas de Europa que ya hace años que anida en ambos espacios naturales.

Junto al turismo ornitológico, el Ayuntamiento habla de impulsar otros sectores como el turismo náutico, con cuyos representantes ya se tuvo una reunión reciente para tratar la puesta en marcha de acciones que permitan diseñar una mejor oferta y hacer una mayor promoción para atraer visitantes aficionados que, como los 'birdwatchers' o los practicantes de golf, están despertando gran interés últimamente en las políticas de promoción turística, junto al tradicional cliente de sol y playa que siempre ha centrado la oferta roquetera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas inicia acciones para impulsar el turismo de observación de aves

Roquetas inicia acciones para impulsar el turismo de observación de aves