Borrar
Cala de los Muertos, en Carboneras, una de las rutas de este año. IDEAL
Roquetas impulsa las rutas de senderismo entre la población

Roquetas impulsa las rutas de senderismo entre la población

El Consistorio preparó un catálogo de rutas por parte de la provincia, con el objetivo de conocer mejor todos los rincones

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Domingo, 18 de febrero 2024, 22:45

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través del área de Cultura y Juventud, realizó hace unos días el catálogo de rutas de senderismo del año 2024 con algunas novedades para los más viajeros.

Este catálogo, que está enmarcado dentro de la programación de la concejalía, tiene como objetivo informar de todas las rutas que realizará el Ayuntamiento, además de dar consejos acerca de la vestimenta, duración, dificultad del sendero, añadiendo también información tanto histórica, paisajística como la situación geográfica de cada ruta de senderismo.

La primera ruta se celebró ayer domingo en las inmediaciones de Uleila del Campo, en la Sierra de Los Filabres. Este recorrido tuvo importancia, ya que, sin estar en primavera, se aprovechó para ver las flores de los almendros. La Sierra de Los Filabres, espina dorsal de la geografía almeriense, cuenta entre otros motivos con una amplia variedad de paisajes que presenta.

La próxima parada destacada es en Reul Alto, en Laroya. Este sendero, que se realizará el 17 de marzo, discurre por la Comarca del Mármol, también conocida como Comarca del Alto Almanzora.

Provincia de Granada

El tercer recorrido, que es el 14 de abril, es ya saliendo de la provincia almeriense con destino a Melegís, en el Valle de Lecrín, en Granada, para ver la ruta del Azahar. Este sendero tiene su inicio en el Mirador de las Alvirillas, en la población de Melegís. Desde aquí, completamente rodeados de naranjos, tenemos unas vistas privilegiadas sobre el pantano de Béznar, el pueblo de Restábal y una parte del Valle de Lecrín.

En mayo, concretamente el 12 de mayo es para conocer Bérchules, pueblo de la Alta Alpujarra que conserva muy bien la tipología constructiva de origen bereber, tan bien integrada en el paisaje, que caracteriza a esta comarca del sur de Sierra Nevada.

Antes de comenzar el verano, el Consistorio tiene preparado un viaje de fin de semana para el 8 y 9 de junio para conocer el municipio de Moclín, que es uno de los más ricos en patrimonio histórico y artístico de toda la provincia, con una secuencia milenaria de ocupación humana y abundante presencia de restos arqueológicos de diferentes épocas y culturas.

Su privilegiada situación, en el fértil valle del río Velillos, propició el desarrollo de asentamientos desde el Paleolítico, por ello su paisaje se encuentra jalonado por numerosos vestigios arquitectónicos, como es el caso de la fortaleza nazarí, el santuario del Cristo del Paño o la Necrópolis Mozárabe. Ese fin de semana también podrán visitar Arroyo de los Molinos, en Montefrío.

Para el 20 de julio hay prevista una ruta por las cercanías de la Cala de los Muertos, una de las playas más conocidas y más visitadas del Parque Natural Cabo de Gata - Níjar, en la que los senderistas disfrutarán del atardecer y de sus aguas cristalinas, y a continuación subir hasta el Faro de Mesa Roldán.

Los últimos viajes serán ya a partir de octubre en el que podrán recorrer la Sierra de María - Los Vélez (20 de octubre), el Castaño milenario de Laroles, en Sierra Nevada (17 de noviembre) y se finalizará con los senderos de Requena y Cerro del Cinto, en Rodalquilar (15 de diciembre).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas impulsa las rutas de senderismo entre la población