Roquetas impulsa la prevención del cáncer de piel entre sus trabajadores municipales
El concejal de Gobierno Interior y Educación destacó la importancia de esta iniciativa impulsada desde Recursos Humanos
J. Cortés
Roquetas de Mar
Lunes, 28 de julio 2025, 20:33
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar llevó a cabo este lunes 28 de julio una jornada formativa dirigida a su personal municipal, centrada en la prevención del cáncer de piel y la importancia de la fotoprotección, especialmente para aquellos empleados que desarrollan su labor en el exterior.
Publicidad
La actividad se enmarca dentro del proyecto 'Políticas, prácticas y medidas de fotoprotección y prevención de cáncer de piel en los ayuntamientos andaluces: disponibilidad, implementación y adherencia', en colaboración con el Proyecto Saludable.
El concejal de Gobierno Interior y Educación, José Juan Rodríguez, destacó la importancia de esta iniciativa impulsada desde el Área de Recursos Humanos, concretamente desde el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales.
«Desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar seguimos avanzando en la protección de los trabajadores frente a la exposición solar. Este tipo de actividades no solo ofrecen herramientas para prevenir enfermedades como el cáncer de piel, sino que también fomentan una cultura de prevención muy necesaria en los entornos laborales al aire libre».
Durante la jornada, se impartió una charla formativa orientada a los trabajadores municipales con funciones en exteriores. Posteriormente, se realizó la entrega de dosímetros y diarios de fotoexposición a seis trabajadores voluntarios de distintos sectores, quienes registrarán la exposición a radiación UV durante tres jornadas laborales.
Publicidad
Asimismo, se hizo entrega de un radiómetro al personal del Ayuntamiento, el cual será instalado en la azotea del edificio consistorial durante el mismo periodo para medir los niveles ambientales de radiación ultravioleta.
Charla
Los asistentes a la charla firmaron una hoja de asistencia y recibirán un certificado acreditativo. Al concluir el periodo de medición, los dosímetros y los diarios serán recogidos entre el 1 y el 7 de agosto, siguiendo las instrucciones indicadas por el equipo técnico del estudio.
Publicidad
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar reafirma su compromiso con la salud laboral y la prevención de riesgos entre sus empleados, apostando por la innovación y la responsabilidad institucional en materia de salud pública.
Por otro lado, la playa de Aguadulce acogió el segundo simulacro de emergencias de este verano, una actuación coordinada que demuestra la preparación y profesionalidad de nuestros servicios en plena temporada estival.
Publicidad
Este ejercicio forma parte del plan de seguridad que contempla seis simulacros a lo largo del verano en distintas playas del municipio, con el objetivo de seguir mejorando tiempos de respuesta y protocolos de actuación.
La concejala de Turismo y Playas, Amalia López, subrayó que «este tipo de acciones refuerzan nuestro compromiso con la excelencia, garantizando playas más seguras para vecinos y turistas».
Refuerzo especial
Publicidad
El servicio de socorrismo, que está en funcionamiento con un refuerzo especial para los meses de julio y agosto, cuenta con un despliegue de 9 puestos de vigilancia, torres de control y un total de 258 socorristas, 22 patrones, la cobertura con 4 motos acuáticas de acción rápida y una ambulancia.
Además, se vuelve a incorporar la vigilancia específica en la Zona Alfa, espacio accesible junto al Puerto Deportivo de Aguadulce. Con ello, el Ayuntamiento de Roquetas apuesta por la seguridad y accesibilidad en sus playas.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión