Roquetas impulsa la gestión ética de las colonias felinas con la aplicación del método CER
El contrato permitirá reforzar el Plan Municipal de Gestión de Colonias Felinas y promover buenas prácticas
J. Cortés
Roquetas de Mar
Jueves, 6 de noviembre 2025, 01:11
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de la concejalía de Medio Ambiente, anunció la licitación del contrato del 'Servicio de aplicación del Método ... CER (Captura, Esterilización y Retorno) para el control poblacional de colonias felinas en el municipio', publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pasado 4 de noviembre.
El contrato, con un valor estimado de 109.018,81 euros y un plazo inicial de ejecución de un año, prorrogable hasta un máximo de tres, tiene por objeto garantizar el control ético y sanitario de las colonias felinas mediante su esterilización, desparasitación, vacunación e identificación mediante microchip. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 19 de noviembre, incluido, de forma electrónica a través de la citada plataforma.
Gestión ética
El concejal de Medio Ambiente, Salud y Consumo, Juan Carlos Muyor, destacó que «con esta licitación damos un paso más en la consolidación de un modelo de gestión ética y responsable de las colonias felinas, que combina la protección animal con la convivencia vecinal y la salubridad pública».
Muyor subrayó además «la importancia del trabajo conjunto con las entidades de protección animal, los colegios veterinarios y las personas cuidadoras acreditadas, que son piezas clave para garantizar el bienestar de los gatos comunitarios en nuestro municipio».
El servicio se dividirá en tres lotes, que abarcan las diferentes zonas del municipio: Aguadulce y El Parador; Roquetas de Mar y Cortijos de Marín; y Las Marinas y Urbanización, garantizando así una cobertura completa en todo el término municipal.
Bienestar animal
Esta licitación se enmarca dentro del Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas, impulsado por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar en cumplimiento de la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
El programa tiene como objetivos garantizar el bienestar de los gatos comunitarios, reducir la sobrepoblación, prevenir conflictos vecinales y fomentar la colaboración entre el Ayuntamiento, las entidades de protección animal, los colegios veterinarios y las personas cuidadoras acreditadas.
Para su desarrollo, el Área de Protección del Medio Ambiente, Zonas Verdes, Limpieza y Residuos coordina las actuaciones, asegurando la correcta aplicación del método CER y el mantenimiento del registro municipal de colonias y cuidadores.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar difundió un conjunto de directrices dirigidas a las personas cuidadoras de colonias felinas, con el fin de promover buenas prácticas en la alimentación y la limpieza de los espacios donde habitan los gatos.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones destacan el uso de pienso seco específico, la retirada diaria de restos de comida y recipientes para evitar la proliferación de plagas, y el mantenimiento de condiciones óptimas de higiene en los puntos de alimentación. Asimismo, se recuerda la importancia de ubicar comederos en zonas discretas y mantener una rutina estable de horarios.
Estas medidas buscan mejorar la convivencia entre las colonias felinas y la ciudadanía, promoviendo un entorno urbano saludable, responsable y respetuoso con los animales.
Para más información sobre este proceso de licitación y las directrices del programa, las personas interesadas pueden consultar el perfil del contratante del Ayuntamiento de Roquetas de Mar en la Plataforma de Contratación del Sector Público o dirigirse mismamente al Área de Medio Ambiente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión