Roquetas gana peso en el organigrama de la Junta
Dos delegados, un director general, el jefe de Protocolo de la Junta, y los gerentes del CTAL y el PITA, son vecinos de Roquetas
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Domingo, 26 de enero 2020
El reciente nombramiento del concejal de Ciudadanos, Antonio Jiménez Rosales, como delegado de Educación, se suma a la lista de cargos dependientes de la Junta de Andalucía de concejales del Ayuntamiento de Roquetas y vecinos del municipio. Nunca antes Roquetas de Mar había tenido tanta presencia en la Administración autonómica. Junto a Jiménez, hay que mencionar otro delegado, Eloísa Cabrera, en Fomento y Cultura, así como Diego Clemente en el PITA y Luis Miguel Carmona en el Consorcio Metropolitano de Transportes.
En el caso de Antonio Jiménez Rosales, su paso por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha sido breve, ya que se estrenó como concejal tras las elecciones municipales del mes de mayo. Era el número 3 de la candidatura de Ciudadanos encabezada por Pepe Montoya y desde hace unos días es el nuevo delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Almería. Jiménez ha sido durante más de una década el secretario del IES Sabinar, el instituto más antiguo del municipio.
Más veterana en la política es Eloísa Cabrera, concejal del Ayuntamiento de Roquetas de Mar desde 1999, empezó en la Concejalía de Cultura, justo en los años de los inicios del Teatro Auditorio y en la puesta en marcha de programas tan arraigados como 'A pie de calle'. Fue ganando peso en el organigrama municipal, llegando a ser la número dos del Ayuntamiento y concejal de Gestión de la Ciudad. La edil abandonó el Consistorio en febrero del año pasado para hacerse cargo de la delegación territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico.
Junto a los dos delegados territoriales que han sido concejales del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, en estos momentos en organismos dependientes de la Junta de Andalucía hay otros dos exconcejales, uno del Partido Popular y otro de Ciudadanos.
Es el caso de Luis Miguel Carmona, actualmente gerente del Consorcio Metropolitano de Transportes del área de Almería, y que en su día gestionó diferentes áreas desde que asumiera el cargo de concejal en 2008. Su última área como edil fue Comercio, Turismo y Playas, que dejó al término del último mandado, ya que en las elecciones del pasado mayo ya no fue en la canditura del Partido Popular.
Por su parte, Diego Clemente, fue cabeza de lista por Ciudadanos al Ayuntamiento de Roquetas de Mar en las elecciones de 2015, asumiendo la portavocía de la formación naranja durante la primera mitad de ese mandato, hasta que salió elegido como diputado en el Congreso. Desde el pasado mes de septiembre fue designado responsable del PITA, el Parque Científico-Tecnológico de Almería.
Jefe de Protocolo
Además de esos cuatro exediles roqueteros, actualmente en diferentes puestos de responsabilidad en la Junta de Andalucía u organismos dependientes de ella, hay que mencionar también el caso del funcionario del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Manuel Navarro Ojeda, jefe de Protocolo del Consistorio hasta que el año pasado se trasladó a Sevilla para encargarse del protocolo de la Junta de Andalucía.
Otro profesional que no ha sido concejal, pero que sí es vecino de Roquetas es Diego Vargas Ortega, que hasta hace poco era facultativo especialista de área de la Unidad de Hospitalización del Hospital de Alta Resolución de El Toyo, entre otras responsabilidades sanitarias, y que en la actualidad y desde el pasado mes de febrero de 2019 ocupa el cargo de director general de Asistencia Sanitaria y Resultados de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Por último, y con respecto al actual Gobierno andaluz, mencionar un recorrido inverso, es decir, que ejerció en la Junta de Andalucía y actualmente es concejal en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Se trata de Rocío Sánchez Llamas, que durante un breve periodo de tiempo, con el nuevo equipo del PP y Cs en la Junta de Andalucía, ejerció de coordinadora de la Delegación del Gobierno andaluz en Almería, puesto que abandonó tras las elecciones municipales de mayo para asumir desde entonces la Concejalía de Presidencia.
Anteriores gobiernos
La presencia de roqueteros en la Administración autonómica nunca ha sido tan numerosa, si bien a lo largo de los años han sido varios los cargos asumidos por vecinos del municipio en diferentes puestos. Uno de los más relevantes fue Jorge Cara, que fue delegado de Educación de la Junta de Andalucía en Almería, puesto que abandonó para liderar la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Roquetas de Mar en las elecciones de 2003. Poco después, y tras ejercer como portavoz del Grupo Socialista en el Consistorio un breve periodo de tiempo, abandonó Roquetas para ser subdirector de la Empresa Pública del Suelo de Andalucía entre 2004 y 2007 y posteriormente director entre 2007 y 2010. Cara volvió a ser delegado de Educación en 2014.
Mencionar también el caso de Joaquín Jiménez, residente en Aguadulce pero vinculado al PSOE de la capital, en cuyo Ayuntamiento fue concejal y ejerció de portavoz socialista. Ocupó la delegación de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Almería, entre 2015 y 2017, y previamente fue el gerente provincial de la Empresa Pública de Gestión Medioambiental, Egmasa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.