

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de la localidad informó este jueves del ofrecimiento de los propietarios para la adquisición del solar existente frente al centro comercial, que formó parte del convenio del hospital firmado en su momento. Una operación que el Consistorio estudia en estos momentos y que podría suponer aprovechar esa posibilidad para ubicar en este lugar un recinto ferial, así como el mercadillo de los jueves.
Se trata de un solar de 30.000 metros cuadrados, que al parecer los propietarios habrían ofrecido al Ayuntamiento «ante la situación económica que se está viviendo», y cuya compra estudian los técnicos municipales con el correspondiente inicio del procedimiento necesario.
De salir adelante la operación, el solar sería destinado a equipamiento, pese a que en la actualidad está calificado para la construcción de una dos torres, una de ellas de gran altura, que inclurían una parte comercial. En concreto, según la información difundida por el Ayuntamiento, de verse viable la compra la intención del equipo de Gobierno sería ubicar en este emblemático espacio el mercadillo semanal de los jueves, que actualmente se celebra en la avenida Unión Europea, un posible recinto ferial y otros servicios «a total disposición para todos los ciudadanos de Roquetas de Mar».
Por ello, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Roquetas de Mar consideró «de interés» la adquisición del bien ofertado, procediendo a la incoación de un expediente con la elaboración de una memoria en la que se valore la posibilidad de innovar el planeamiento para destinar los terrenos a dotación pública, encargar la elaboración de una valoración pericial con el correspondiente estudio de mercado, verificada por técnico competente del Ayuntamiento, y la tramitación del procedimiento correspondiente en el que se informarán los aspectos contenidos en la oferta presentada y la viabilidad jurídica, técnica y económica de hacer efectiva esta adquisición.
El solar, en el que se instalan los circos que llegan a Roquetas, formó parte en su día del convenio urbanístico firmado para la financiación del hospital. Aquel convenio implicó una operación con varios movimientos. Los propietarios y promotores se mostraron dispuestos a aportar el dinero que costaría construir el hospital, a cambio de conseguir la construcción de torres de gran altura en este punto. Para ello se contempló ubicar la VPO a la que obliga la normativa en el solar del mercado de abastos, para lo que se construiría uno nuevo con casi 200 viviendas VPO encima. Aquel convenio tuvo que cambiarse y reducir tanto la cantidad de viviendas contempladas, como la aportación del hospital, ante la imposibilidad de contemplar la parte de equipamiento necesaria en la rambla del Cañuelo , al ser está parte del dominio público.
La crisis inmobiliaria posterior paralizó el proyecto y con él el hospital, que no se retomó hasta 2018, cuando se firmó un nuevo convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento por el que la Administración autonómica se hacía cargo del proyecto, tal y como le corresponde por sus competencias..
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.