Borrar
Roquetas y El Ejido ya comparten la propiedad de la Torre de Cerillos para su restauración

Roquetas y El Ejido ya comparten la propiedad de la Torre de Cerillos para su restauración

La cesión de la propiedad a los ayuntamientos es el paso previo para el desarrollo del convenio de 2018 con el objetivo de salvar la torre y ponerla en valor

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 17 de octubre 2022, 19:16

Los ayuntamientos de El Ejido y de Roquetas de Mar dieron hoy un nuevo paso para la esperada rehabilitación y conservación de la Torre de Cerrillos. Este lunes se formalizó la cesión gratuita por parte de la propietaria del suelo de la torre, para que ambos municipios puedan empezar a trabajar en el convenio para salvar esta edificación que desde hace años corre el riesgo de colapso dado el mal estado que presenta, como llevan alertando asociaciones patrimonialistas de los dos municipios.

Los alcaldes de El Ejido y Roquetas de Mar, Francisco Góngora y Gabriel Amat, firmaron ayer la transmisión de la propiedad del terreno, que compartirán al 50%, para poder continuar con el convenio inicial firmado en 2018 por el que los dos ayuntamientos se comprometían a colaborar en la restauración y puesta en valor de la edificación defensiva.

Góngora destacó en el acto «la excelente colaboración y entendimiento con el Ayuntamiento de Roquetas para conseguir la rehabilitación y conservación de la torre como parte importante del patrimonio cultural e histórico de la provincia», y agradeció a la propiedad la cesión gratuita que ha realizado a los dos municipios. Además, resaltó el valor medioambiental del paraje donde se ubica la edificación, en Punta Entinas, donde también se prepara un proyecto de carril bici que unirá Almerimar con la Urbanización de Playa Serena.

Por su parte, Amat remarcó que «la colaboración entre ambos ayuntamientos va a permitir poner en valor la Torre de Cerrillos y garantizar su conservación y mantenimiento». Además, el primer edil roquetero se mostró confiado en la colaboración de la Consejería de Cultura para desarrollar el proyecto de rehabilitación, que hasta el momento únicamente se ha traducido en el compromiso de apoyo técnico a los dos municipios.

Pese a que torre ha estado vinculada históricamente al municipio de Roquetas de Mar, la propiedad está inscrita en El Ejido, por lo que este municipio ha cedido la mitad a Roquetas, cesión que se aceptó en el Pleno del pasado mes de septiembre.

Declarada por la Junta Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento desde 1993, la torre forma parte también del Patrimonio Histórico de Andalucía del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, además de estar protegida por el PGOU de El Ejido y de incluirse hace años en un deslinde de Costas. Unas figuras de protección y reconocimiento muy importantes que no han impedido su deterioro hasta llegar al riesgo actual de colapso, que ha generado numerosas movilizaciones ciudadanas e iniciativas políticas en ambos municipios desde hace años.

El pasado dado ayer supone un nuevo avance sobre el convenio firmado en 2018, tras las peticiones realizadas a sus respectivos alcaldes por parte de la asociación Athenaa de El Ejido y la Plataforma Unidos por Turaniana de Roquetas de Mar.

Para llegar a este punto, además de la cesión de la propiedad, ha habido que esperar los informes de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía mostrando su apoyo a la iniciativa, y del Servicio Provincial de Costas, sobre la inclusión de la misma en el dominio público marítimo-terrestre del deslinde de este tramo de costa del Poniente almeriense.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas y El Ejido ya comparten la propiedad de la Torre de Cerillos para su restauración