Roquetas destinará 700.000 euros para arreglos y mantenimiento de calles
Ha sacado a concurso el contrato para realizar estas labores, repartiendo la inversión en tres zonas: Roquetas centro y alrededores; El Parador y Aguadulce, y Urbanizaciones, Las Salinas y El Solanillo
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 7 de diciembre 2019, 08:22
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano que dirige Francisco Gutiérrez, ha sacado estos días a licitación el contrato de obras de mantenimiento y adecuación de vías públicas, con los que pretende reforzar las labores que se realizan con operarios municipales y para las que se han previsto un gasto de 700.000 euros anuales, impuestos incluidos.
El concreto, concretamente, tendrá una duración de un año, prorrogable por otro más, e incluirá la intervención en todo el municipio, con sus catorce barrios, para lo que se ha dividido el ámbito de actuación en tres partes, cada una de ellas con un presupuesto previsto.
Así, con el IVA incluido, la mayor cuantía se gastará en la zona de Roquetas, que incluye este núcleo urbano, así como la carretera de La Mojonera, El Puerto, Las Capitanas, La Algaida, Carretera de Alicún, Las Losas y Las Salinas. En esta parte se prevé invertir 250.000 euros el primer año.
Las otras dos zonas contarán cara una con un presupuesto de 225.000 euros. Se trata de las urbanizaciones turísticas de Roquetas y Playa Serena, así como Las Marinas y El Solanillo, mientras que el tercer lote corresponde a El Parador, Aguadulce y Campillo del Moro.
En el pliego de prescripciones se destaca el tamaño del municipio, con 60 kilómetros cuadrados y su población, superior a los 100.000 habitantes en estos momentos, a la que se sumarían los miles de visitantes que eligen Roquetas para sus vacaciones, para mencionar la necesidad de llevar a cabo un correcto mantenimiento de las calles ya que las actuales características del municipio y su población hacen que «las vías públicas presentan un alto servicio que genera una necesidad constante de mantenimiento y adecuación a los distintos modos de desplazamiento: vehículos motorizados, bicicletas, vehículos de movilidad personal y peatones».
De esta forma, las labores de mantenimiento afectarán no solo a la calzada de las diferentes vías, sino también a aceras y otras infraestructuras como carriles bici.
Por el momento no se conocen las zonas en las que se actuará, además hay que tener en cuenta que muchas de estas actuaciones se realizarán de forma urgente por alguna incidencia. Sí se ha establecido que será la dirección de obra la que ordene por escrito los trabajos a realizar por la empresa adjudicataria y que previamente, la adjudicataria deberá presentar una memoria valorada con la localización y descripción de la actuación, medición y valoración de las unidades de obra, planos e imágenes.
Los servicios municipales serán los encargados de controlar los trabajos, motivo por el que los mismos se deberán realizar en la jornada laboral municipal, salvo aquellos casos que por su urgencia o porque afecten de forma importante al tráfico, deban realizarse de noche o en fines de semana o festivos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.