La Plataforma de El Cañarete abre la participación para elaborar un plan estratégico con propuestas
Se espera tener un documento con iniciativas en tres meses, una vez que se normalice la situación tras la crisis del coronavirus actual
Aunque la crisis abierta por el corte de la carretera de El Cañarete que comunica Aguadulce con Almería capital quedó aliviada con la apertura de la vía desde última hora de la tarde y primera hora de la mañana cada día, la Plataforma Vecinal por El Cañarete y la Movilidad entre el Poniente y Almería capital, que agrupa a una treintena de colectivos, sigue adelante en su objetivo de plantear a las administraciones propuestas que se conviertan en soluciones definitivas a las deficiencias que plantea la actual comunicación entre las dos principales áreas de la provincia.
Publicidad
Solo información veraz
Así, este pasado domingo estaba previsto que se celebrara el primero de unos «foros estratégicos de participación ciudadana» que se iba a celebrar en el Puerto de Almería, pero que las restricciones del coronavirus obligaron a suspender. El portavoz de la plataforma, Juan Carlos Oyonarte, aseguró a IDEAL desde su casa, que la idea es elaborar lo que ha denominado como primer 'Plan Estratégico de participación ciudadana en materia de movilidad'.
Para ello, se ha constituido una comisión técnica, integrada por algunos de los representantes de las asociaciones y colectivos que forman parte de la plataforma y que tienen perfiles profesionales de carácter técnico. Ellos se encargarán de analizar las propuestas que durante los próximos tres meses se discutirán en este foro con el fin de elaborar el documento que se trasladará a las administraciones.
El documento, según detalló Oyonarte, contará con un estudio sobre la ordenación del territorio, los flujos de comunicación, el transporte de viajeros y mercancías, las infraestructuras y el sistema de transporte público, así como cuestiones como la sostenibilidad y eficiencia de la actual situación y propuestas, ideas y medidas correctivas.
La sede para llevar a cabo estos trabajos será la Universidad de Almería, que colaborará con la Plataforma en el planteamiento y debate de las ideas durante los próximos tres meses. La intención es que, una vez se recupere la normalidad tras la actual crisis provocada por el coronavirus COVID-19, se celebren reuniones los lunes y viernes laborales por la tarde, entre los meses de abril a junio.
Publicidad
Las diferentes sesiones de las jornadas se desarrollarán bajo cita concertada con asociaciones, estudiantes, profesionales y técnicos colaboradores, colegios profesionales, ciudadanos no asociados, comerciantes, empresarios, representantes de los órganos de participación existentes en los municipios afectados, consejos municipales, cargos públicos y representantes de todos los partidos políticos, según ha detallado el portavoz de la plataforma.
Este movimiento ciudadano se ha planteado el objetivo de conseguir, a través de la redacción de este Plan Estratégico, la elaboración de diagnósticos, debilidades y fortalezas (DAFO); recoger ideas, propuestas y medidas correctivas en movilidad; potenciar la capacidad crítica de la ciudadanía y retroalimentación del proceso; enriquecer el resultado final a través del debate, intercambio y variedad de ideas; corresponsabilizar el resultado final gracias a la implicación de los agentes; y legitimar y consolidar el resultado final a través del consenso.
Publicidad
Como se recordará, los desprendimientos de El Cañarete a finales del pasado mes de diciembre obligaron a realizar un corte prolongado de la vía, que es el segundo de esta importancia que se produce en el último lustro. Ello ha generado numerosos problemas de tráfico, ya que los 15.000 vehículos que usaban esta vía, tuvieron que pasarse a una A7 que ya de por sí está cerca de llegar al límite de su capacidad. Los consiguientes colapsos circulatorios agravaron el malestar de la población, que se tradujo en dos manifestaciones multitudinarias en Aguadulce y en el nacimiento de esta plataforma, que busca mantener la presión ciudadana, aunque se arregle el corte actual de la carretera, con el fin de lograr soluciones definitivas.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión