Roquetas cuenta con «buen estado» de salud financiera
El pleno municipal aprobó la nueva ordenanza sobre las terrazas y el cambio de la renaturalización de la Rambla San Antonio
Javier Cortés
Roquetas de Mar
Jueves, 14 de marzo 2024, 18:43
Este jueves 14 de marzo se llevó a cabo el tercer pleno ordinario en lo que va de año en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. La jornada matutina contó con cuatro horas intensas de mucha información, debate e incluso algunas anécdotas, entre los más de 30 puntos vistos en la sesión plenaria.
Primeramente, hubo 14 tomas de conocimiento, varias de ellas destacadas como el Decreto de aprobación de la liquidación del Presupuesto General de 2023 que arrojó un remanente de tesorería superior a los 30 millones de euros. Del que el portavoz del Grupo Popular, José Juan Rodríguez, destacó «la buena salud financiera del Ayuntamiento», lo que ello permite seguir invirtiendo en servicios e infraestructuras.
Proyectos
El portavoz avanzó que gracias a este nivel económico por parte del Consistorio hay proyectos que ya están en marcha «como la construcción de la piscina y gimnasio en el complejo de la Futura Ciudad Deportiva, el futuro servicio transporte público que junto a otros servicios necesarios para la ciudad».
Del mismo modo, otras de las tomas de conocimiento relevantes fue el relativo a la aprobación y posterior publicación del Estudio de Viabilidad Económica y Anteproyecto de explotación del contrato de concesión de Viabilidad Económica del Transporte Urbano Colectivo de Viajeros en Autobús de Roquetas de Mar. Un tema que habitualmente se suele «colar» en las sesiones plenarias y del que el portavoz comentó algunos avances.
La propuesta que se elaboró para este proyecto contempla un coste de personal del 62,99%, mientras que la inversión en vehículos, equipos, instalaciones e infraestructuras se traduce en una partida de amortizaciones del 12,78%. El tercer coste en importancia, con un 12,49% correspondería a la partida de carburantes y el servicio de mantenimiento y reparación representa el 3,70 % del total de costes.
La estructura de costes se determinó en función de la información facilitada por los operadores económicos, así como de la información extraída del Plan de Explotación elaborado por los técnicos del Ayuntamiento.
Oposición
Por su parte, el portavoz de Almería Avanza, Pepe Montoya, comentó que «cuando vayan a hacer la licitación intenten no dejar a ningún núcleo del municipio fuera del servicio».
Asimismo, Rafael Torres, concejal socialista, mencionó a varios concejales populares que tocaban temas de movilidad y al terminar, añadió que «está claro que a ustedes este tema no les interesa y mi consejo es que no lo saquen más. Tantas comisiones (informativas) tanto plenos hablando sobre el autobús urbano nos encontramos en que el alcalde y el teniente alcalde se contradecían». Además, Torres, comentó que Roquetas es «la ciudad más grande sin autobús urbano y es necesario» que lo haya.
Otras de las tomas de conocimiento fueron las relativas a la renovación de la red de abastecimiento en las calles Illíada, Odisea, Rigoberta Menchú y Vícar, además de la calle Faro, y de las calles Valle de ARÁN y Orotava, todas de Roquetas de Mar.
Entre otros puntos de interés, se dio vía libre la aprobación del expediente de licitación de la obra para la construcción del Centro Deportivo Urbano (piscina y gimnasio) en el Complejo de la Ciudad Deportiva de Roquetas de Mar en el que, según explicó José Juan Rodríguez, «el equipo de Gobierno, con esta medida, muestra su compromiso firme a que las obras finalicen antes de lo previsto adelantando casi un millón de euros en el presupuesto del 2024».
El portavoz de Almería Avanza comentó que Roquetas debería contar con una piscina olímpica para albergar competiciones oficiales y atraer más turistas y remarcó que «piensen en grande». Asimismo, el concejal socialista, Rafael Torres, pidió que «no se repitan los errores del pasado» como los accesos de tierra que hay en la piscina de El Parador, y el apostar por buenas instalaciones para los ciudadanos.
Novedades
Por otro lado el pleno dio luz verde a la aprobación de la modificación contractual de la obra para la adecuación y renaturalización de la Rambla de San Antonio de Aguadulce, del servicio de limpieza de edificios municipales, emblemáticos y centros educativos junto con la salida a licitación del suministro de energía eléctrica.
Asimismo, en la sesión plenaria también se aprobó de forma inicial la nueva Ordenanza Reguladora de Terrazas de Establecimientos de Hostelería en Espacios de Uso Público.
«Se trata de una ordenanza que se ha elaborado con la participación y de representantes del sector y grupos políticos con los que se ha elaborado una ordenanza que presenta numerosas mejoras», explica el portavoz popular.
Además, se aprobó la modificación de crédito del Presupuesto para este año en la modalidad de suplemento de crédito y crédito extraordinario, financiado mediante remanente de tesorería para gastos generales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.