Borrar

Roquetas se convierte esta semana en la capital del trabajo social con un congreso

Fue inaugurado ayer por el alcalde, Gabriel Amat, en el Castillo de Santa Ana

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 19 de septiembre 2019, 08:34

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, inauguró ayer miércoles en el Castillo de Santa Ana el II Congreso Nacional y I Internacional de Trabajo Social en Ejercicio Libre de ATSEL, que se celebra durante toda esta semana.

El primer edil, que resaltó que «hemos escogido un lugar en consonancia con la importancia que tiene este congreso», se mostró agradecido por la labor que realizan actualmente los trabajadores sociales del sector privado y «todos unidos estamos en la obligación y el deber de trabajar para nuestros ciudadanos. Tengo la suerte de estar en un ayuntamiento donde los trabajadores, desde la Concejalía de Servicios Sociales, están dispuestos y hacen lo posible en ayudar a todo aquel que lo necesite. Debemos de tener en cuenta que una persona no pide ayuda por casualidad, la pide por necesidad y para eso estamos las administraciones. Estamos aquí para servir, ayudar y colaborar en el municipio de Roquetas», concluyó.

La vicepresidenta de la Diputación de Almería y diputada de Bienestar Social, Ángeles Martínez, por su parte, felicitó a todas las instituciones y entidades organizadoras del Congreso por convertir a Roquetas de Mar y a la provincia de Almería en un referente internacional para el trabajo social en ejercicio libre. Además, Martínez apuntó que «con este foro se consigue sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de vuestra labor y afianzar y generar alianzas entre los participantes y las entidades que se han sumado a este proyecto».

Por otro lado, la vicepresidenta de Diputación, destacó «el acertado» título del congreso, 'Emprendimiento, conexión e innovación', «ya que todas las administraciones se muestran muy receptivas con la llamada innovación social, que se puede convertir en un potente motor y catalizador para afrontar los nuevos retos que nos plantea la sociedad». Además mostró el compromiso de la Diputación con este tipo de encuentros profesionales que redundan en la excelencia formativa de un colectivo «que desarrolla un valiosísimo trabajo a favor de la sociedad».

Objetivos comunes

Asimismo, el subdirector general de Diálogo Civil, Francisco Javier Rebollo, anunció la modificación y mejora de objetivos comunes como la concienciación social y ha aclarado la sustitución del concepto disminuido por discapacitado, entre otros.

La presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Emiliana Vicente, explicó que «es necesario que todos los trabajadores sociales, tanto del sector público como privado, dispongan del Código Deontológico de Trabajo Social».

En este sentido, la presidenta de ATSEL, Mª Dolores Rodríguez, aseguró que «es un tiempo de oportunidades, de emprendimiento, de implementar lo aprendido con empresas, otros profesionales… Un tiempo de alianzas y redes abiertas en el que ATSEL está de vuestro lado». Además, Rodríguez se mostró agradecida con la gran participación internacional. «Contamos con representantes de siete países. Darles las gracias por interesarse y acercarse hasta aquí», dijo.

Con esta iniciativa también han colaborado otras instituciones como la Diputación Provincial de Almería, la Universidad de Almería y otras entidades que se suman como patrocinadoras del evento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas se convierte esta semana en la capital del trabajo social con un congreso

Roquetas se convierte esta semana en la capital del trabajo social con un congreso