Roquetas controlará su tráfico con 56 cámaras y 41 reguladores semafóricos
El Ayuntamiento ha licitado todo el sistema de comunicaciones de su centro de control de tráfico que incluye nuevas cámaras y paneles electrónicos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 29 de marzo 2021, 23:45
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha sacado a licitación todo el sistema de comunicaciones para su centro de control de tráfico, cuya primera fase ya se ejecutó hace poco más de un año dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, con la que también se instalaron las primeras cámaras.
Publicidad
A esas primeras 38 cámaras y 9 paneles electrónicos de información, se sumará otro grupo de cámaras hasta llegar a las 56 instaladas en todo el municipio, incluyendo 10 nuevas cámaras que se centrarán en el control de caminos rurales. El contrato de las comunicaciones incluye igualmente el control de 10 paneles, es decir, uno más de los instalados inicialmente, así como 3 estaciones meteorológicas y 41 reguladores semafóricos que permitirán el control desde el sala de tráfico de todos los semáforos del municipio, así como la priorización de los autobuses en los mismos.
El contrato prevé un presupuesto de 176.563 euros anuales, con IVA incluido y una duración de dos años prorrogables por otros dos años más. El objetivo pasa por «solucionar el reto planteado por el elevado tráfico en la ciudad y en la zona rural a través del uso adecuado de tecnologías digitales», según se recoge en el pliego de esta actuación que venía diseñando la desaparecida área de Desarrollo Urbano, que dirigía Francisco Gutiérrez y cuyas competencias en movilidad ahora dependen directamente del alcalde, Gabriel Amat.
El pliego destaca la necesidad de mejorar los servicios de información urbanos y rurales relativos al tráfico y dotar a la Policía Local de «herramientas digitales avanzadas para gestionar de forma eficiencia el tráfico y la seguridad del municipio». Todo ello en una ciudad compleja, en la que el impacto estacional debido al turismo es muy importante y en el que el 66 por ciento de los desplazamientos se realizan en vehículo privado, una cifra muy elevada comparada con las grandes ciudades, mientras que el transporte público apenas supone el 4 por ciento de los desplazamientos, según datos del Plan de Movilidad Urbana Sostenible citados en el pliego de condiciones del contrato.
Entre las novedades que el contrato de conexiones de toda la red ha desvelado, está la instalación de una decena de cámaras en zonas rurales, que se encargarán del control del tráfico en cruces y caminos del término municipal, así como otras cámaras de control más enfocadas a peatones y seguridad, caso de las dos previstas en la zona del Parque de Los Bajos y Plaza de Toros, en el Centro Comercial 501, el Puerto Deportivo de Aguadulce o el Apeadero de Autobuses, entre otros lugares.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión