Roquetas confía en reducir sus emisiones con las nuevas luminarias y vehículos

El Ayuntamiento ha dado a conocer los resultados del estudio de su huella de carbono en 2020, cuando se emitieron 772 toneladas de CO2 entre vehículos y energía

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 27 de octubre 2021, 00:21

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha dado a conocer recientemente los resultados de su estudio de la huella de carbono del municipio, correspondientes al año 2020. Ese año, marcado por la covid-19 y un descenso importante de la actividad, en el municipio roquetero se emitieron 772,91 toneladas equivalentes de CO2. Esa es la cantidad de todo el consumo de carburantes de los vehículos municipales, así como de las emisiones del consumo energético de los edificios municipales.

Publicidad

Un cálculo sobre el que el concejal de Agenda Urbana, José Luis Llamas, aseguró que se pretende que sirva «de guía a la hora de continuar tomando acciones y medidas para hacer de Roquetas una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente».

No obstante, Llamas reconoció a IDEAL que el Consistorio no tiene ningún plan ni objetivo concreto de reducción de las emisiones causantes del cambio climático, más allá de las medidas «transversales» que se están tomando por parte de las distintas áreas municipales.

Cuando se planteó el estudio sobre la huella de carbono, desde el Ayuntamiento se habló de compensar esas emisiones plantando árboles, que será una de las medidas a adoptar. También se pretende seguir trabajando en acciones de mejora de eficiencia energética como las que se están llevando a cabo con la sustitución de todas las luminarias por sistemas tipo LED gracias a varias subvenciones del IDAE, Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España.

Llamas explicó que además de esas dos actuaciones, el Consistorio trabaja en la incorporación de criterios de sostenibilidad en cuestiones como la compra de vehículos en la renovación de la flota municipal, que reconoció que es bastante antigua y en la que se primarán vehículos híbridos. Igualmente esos criterios afectarán también a la construcción de edificios e infraestructuras, en los que se potenciarán el uso de materiales más respetuosos con el medio ambiente.

Publicidad

Igualmente, mencionó la renovación de las bombas de agua potable de la zona de Las Colinas, ahorrando un consumo en más de 20. 000 euros anuales y reduciendo la huella de carbono.

Objetivos Sostenibles

El concejal de Agenda Urbana también aseguró estos días que el municipio cumple con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU. «Estamos comprometidos a elaborar distintas propuestas encaminadas a cumplir con los objetivos que se incluyen en la Agenda 2030 y hacerlas realidad», dijo al respecto. Por lo pronto, el edil explicó que desde el primer semestre de 2021, el Ayuntamiento ha realizado un total de 109 iniciativas que, en algunos casos, persiguen un solo ODS o, en otros, abarcan de forma indirecta varios Objetivos de Desarrollo Sostenible. «La intención del equipo de Gobierno es que a partir de ahora los vecinos de Roquetas de Mar sepan identificar estos objetivos en todas las acciones, iniciativas y plataformas informativas relacionadas con el Ayuntamiento», señaló Llamas.

Publicidad

Para informar a los vecinos, se ha puesto en marcha un apartado específico en la web municipal (www.roquetasdemar.es) con las actuaciones referentes a los ODS.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad