Roquetas concluye la renovación del alumbrado de sus principales avenidas
Se trata de una de las líneas de actuación de la EDUSI, que con un presupuesto de más de un millón de euros ha sustituido 1.600 luminarias
J. valdivia
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 1 de marzo 2021, 14:20
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha finalizado estos días la línea de actuación 'Vías más seguras e iluminadas eficientemente' de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), que ha supuesto la sustitución de más de 1.600 luminarias por luces LED. Un proyecto que era recepcionado por el concejal de Economía Circular y segundo teniente de alcalde, Francisco Gutiérrez, con una visita a distintos puntos del municipio junto a los técnicos para comprobar el cambio que se ha experimentado en la iluminación de sus vías.
En concreto se han sustituido todas las luminarias, 1.216, de las avenidas principales de la ciudad: Carlos III, Alicún, Roquetas de Mar, Faro Sabinar y Las Marinas. Además de renovar toda la iluminación de Cortijos de Marín que se encontraba obsoleta, con 400 puntos de luz sustituidos y 100 báculos. Se han invertido para ello 1.046.650 euros, cofinanciados en un 80% por los fondos FEDER y un 20% con fondos municipales.
Gutiérrez explicó en este sentido que además de las luminarias, se han instalado 22 cuadros inteligentes «que permiten hacer una adaptación de la intensidad de la iluminación». Está previsto que a partir de la medianoche se reduzca un 30% esta intensidad y a partir de las 3 de la madrugada y hasta el amanecer un 20% adicional, si bien la regulación puede modificarse en cualquier momento «e ir adaptándose a la utilización de las vías, como sucede actualmente con los horarios de toque de queda, cuando el ahorro puede ser mayor».
El sistema, que cuenta también con detección de fallos y avisos en tiempo real a los operarios municipales, converge con las distintas actuaciones en materia de ciudades inteligentes que está llevando a cabo el área dirigida por Francisco Gutiérrez, quien quiso felicitar a la empresa que ha llevado a cabo la actuación, finalizada en los plazos y presupuesto previstos, así como a los técnicos municipales que la han supervisado.
Francisco Gutiérrez señaló asimismo que estas más de 1.600 luminarias, así como las que se han ido sustituyendo con inversión íntegramente municipal en diversos puntos de Aguadulce, Campillo del Moro y carreteras secundarias, «forman parte de la primera fase de un proyecto muy ambicioso con el que el Ayuntamiento va a llegar a sustituir toda la iluminación pública». Para ello se cuenta con otros cuatro millones de euros concedidos por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Gobierno de España con fondos europeos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.