Roquetas se concentra en repulsa del asesinato de Nieves Gamarra, víctima de violencia de género
Son ya 39 las mujeres en la provincia de Almería que desde 2003 perdieron la vida a manos de sus parejas
Javier Cortés
Roquetas de Mar
Martes, 8 de octubre 2024, 14:09
La ciudad de Roquetas de Mar vivió esta mañana un minuto de silencio, convocado por el Ayuntamiento, en señal de condena y repulsa por el asesinato por violencia de género de Nieves Gamarra, una mujer de 56 años, vecina de este municipio.
Un acto que reunió a una gran cantidad de personalidades desde el propio alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, y la plana mayor del equipo de Gobierno, como también los portavoces de la oposición: Manolo García, PSOE; Soledad Pérez, Vox, y Belén Pérez, de Izquierda Unida - Podemos. Además de contar con la asistencia de el subdelegado de Gobierno en Almería, José María Martín y la diputada de Igualdad y Familia, María Luis Cruz, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil, personal y trabajadores del Ayuntamiento y numerosos vecinos del municipio.
El alcalde lamentó profundamente este trágico suceso e insistió en la importancia de colaborar entre las administraciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para acabar con esta lacra social.
«No podemos permitir que se produzcan estos hechos lamentables, esta mujer que vivía en nuestro municipio ha perdido la vida a manos de su pareja, su vida le ha sido arrebatada, estas situaciones no se pueden permitir, me gustaría mandar un mensaje de apoyo, mi más sentido pésame a los familiares y seres queridos de Nieves».
Por otro lado, el subdelegado de Gobierno, José María Martín, se sumó al mensaje de condolencias del alcalde y expresó su rechazo «ante un nuevo crimen machista que condenamos rotundamente, estamos en Roquetas de Mar en señal de repulsa a este acto tan cruel y vil».
Además, Martín, explicó que, con la muerte de Nieves Gamarra, son ya 39 las mujeres en la provincia de Almería que desde 2003 perdieron la vida a manos de sus parejas, víctimas de violencia machista, es una cifra alarmante ya que en lo que va de año 37 mujeres han perdido la vida por violencia de género en nuestro país».
Asimismo, Martín, insistió en la importancia de seguir trabajando unidos y de forma conjunta «porque la labor de los Ayuntamientos, de las diputaciones y de todas las administraciones y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, el poder judicial y otros colectivos es fundamental para acabar con esta lacra social».
«Animo a todas las mujeres a que no duden en pedir ayuda si son víctimas de malos tratos, que den un paso y denuncien, las administraciones tienen mecanismos, recursos y herramientas para ayudarlas y ofrecerles la atención que necesitan», subrayó el subdelegado.
Manolo García, portavoz del PSOE de Roquetas, que estuvo presente en el acto, comentó que «acabamos de mostrar nuestra repulsa por el crimen machista que ha dado en nuestro pueblo, Roquetas de Mar, de nuestra vecina Nieves. Es una lacra que muchos aún a día de hoy niegan».
Además, García, añadió que «en Roquetas de Mar vivimos una excepción en las ciudades de más 100.00 habitantes, ya que no hemos suscrito el VioGén. ¿Qué significa el VioGén? Tener más recursos para apoyar y defender a esas mujeres que están sufriendo esa violencia de género. La Policía Local tendría conocimiento de esos casos de violencia de género en Roquetas y podría ayudar a la Guardia Civil. ¡Ya está tardando nuestro alcalde en suscribir el VioGén en Roquetas¡», así concluía el portavoz socialista en esta localidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.