Roquetas cambia sus modelos urbanísticos para facilitar los trámites y adaptarlos a la LISTA

El objetivo es facilitar la actividad y la inversión simplificando la documentación urbanística vigente hasta ahora

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 13:22

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar informó este miércoles del inicio de los tramites para agilizar la tramitación administrativa de los proyectos urbanísticos, adaptándose a la nueva Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, LISTA, cuyo Reglamento ha sido aprobado recientemente por el Gobierno andaluz.

Publicidad

Concretamente, según avanzó el concejal de Agenda Urbana, José Luis Llamas, los cambios no solo implican la modificación de los modelos urbanísticos existentes, ya que también se crearán nuevos para adaptarlos a la LISTA.

Llamas recordó que el Ayuntamiento viene trabajando en facilitar la tramitación de esta documentación y de hecho, en 2020 ya se aprobó una simplificación administrativa con la sustitución de las licencias de obras por una declaración responsable, especialmente en caso de aquellas de menor entidad como las obras menores. Unos cambios que se llevaron a cabo a partir del Decreto Ley 2/2020 de 9 de marzo de la Administración autonómica.

Según el edil roquetero con este recorte de la burocracia «se ha mejorado la eficiencia en la Administración pública y se ha promovido una mayor competitividad y productividad haciendo estos procedimientos más accesibles y flexibles para el ciudadano».

Ahora, según defendió el responsable del urbanismo de la ciudad, se quiere dar un paso más adaptando la normativa municipal a la nueva ley, no solo en materia de obras, sino también en ocupación y cambios de uso. «Es nuestra responsabilidad como Administración pública, responder con eficacia ante las necesidades de los ciudadanos, lo que nos obliga a adaptar la documentación en materia de urbanismo y adaptar nuestros formularios», subrayó.

Publicidad

Concretamente, los modelos modificados en base al cambio de legislación son la declaración responsable de ocupación o utilización, la declaración responsable para ejecución de obras, la licencia de parcelación o el modelo de comunicación previa.

Además, también se han aprobado nuevos modelos, que son los de declaración responsable de viviendas existentes en suelo urbano anteriores a la Ley 8/1990 de 25 de julio a efectos del decreto que regula las viviendas de uso turístico, así como el modelo de ocupación de vía pública por contenedor de obra o el modelo de declaración responsable de declaración de uso para las actuaciones incluidas en el artículo 138.1 de la LISTA.

Publicidad

Como se sabe, el Ayuntamiento viene impulsando varias actuaciones para facilitar la actividad inmobiliaria, que según reconoció el equipo de Gobierno, se encuentra paralizada en el caso de Roquetas de Mar. Por este motivo se decidió suprimir las cargas suplementarias para el desarrollo de nuevos suelos, que según los informes municipales implicará una pérdida de ingresos valorada en caso 300 millones de euros para las arcas municipales si se desarrollara todo el suelo urbano y urbanizable contemplado en el PGOU. Una medida que generó un intenso debate en la última sesión con críticas desde el PSOE e IU.

También se aprobó recientemente, en este caso con el apoyo de todos los grupos, reducir los requisitos y flexibilizar las posibilidades para desarrollar suelos agrícolas al nivel que tienen los municipios vecinos, con el fin de atraer inversiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad