Roquetas busca «poner orden» en la venta ambulante ilegal y la ocupación de carriles bici
La Junta Local de Gobierno ha aprobado una instrucción con la que se pretende controlar mejor la instalación de los puestos temporales de forma legal, así como el paso de vehículos no autorizados por los carriles bici
JULIO VAldivia
ROQUETAS DE MAR
Lunes, 13 de enero 2020, 17:35
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha aprobado este lunes una instrucción promovida por el área de Desarrollo Urbano con el que se busca controlar mejor los puestos de artesanía que proliferan sobre todo en los meses de verano, así como en el uso de carriles bici y la ocupación de espacios públicos, aspectos todos ellos muy problemáticos en temporada estival.
Publicidad
La idea, según el concejal Francisco Gutiérrez, es «poner orden» ante la proliferación de puestos de venta de artesanía, la realización de trenzas, y el alquiler de bicicletas y otros vehículos de movilidad personal, en espacios con gran afluencia de peatones, especialmente en los paseos marítimos, donde se dan problemas importantes de espacio para el paso de los mismos en los meses de verano.
Se trata de algo que venían reclamando los comerciantes de la zona, ya que hasta ahora las solicitudes de licencias no estaban vinculadas a una ubicación concreta, lo que dificultaba el control de la venta ambulante ilegal por parte de la Policía Local, que se mezclaba con aquellos que sí tenían puestos de artesanía autorizados y que provocaba un «efecto llamada, al coexistir ambos tipos de venta».
Además, también se estaban dando problemas de convivencia con los usuarios de los carriles bici, donde se estaban instalando numerosos puestos en sus inmediaciones.
Gutiérrez, junto al concejal de Medio Ambiente, José Luis Llamas, anunció que será el Ayuntamiento el que establecerá las ubicaciones disponibles para ejercer este tipo de actividades autorizadas «atendiendo a los criterios de idoneidad y racionalidad». Además «se limitará el número de licencias otorgadas, lo que permitirá un mayor y mejor control que garantice su total legalidad y la seguridad en los servicios que se presten».
Un control que no solo afecta a la hora de evitar grandes aglomeraciones y la mezcla de vendedores ilegales con los autorizados, sino que también ayudará a evitar que los beneficiarios de las licencias de artesanía, que cuentan con los permisos necesarios, lleguen a ofertar productos y servicios ilegales, cosa que hasta ahora ocurría en algunos casos.
Publicidad
El Área de Desarrollo Urbano proporcionará a los interesados en obtener una licencia de ocupación de vía pública un formulario específico que incluirá las localizaciones disponibles para cada actividad «de forma que se podrán limitar, agrupar y priorizar las de mayor calidad», así como se otorgará preferencia a aquellos que dispongan de un local en las proximidades de los espacios ofertados.
Alquiler de bicicletas
No solo la venta ambulante ilegal mejorará su control con estas medidas. La instrucción también afrontará la proliferación de puestos de alquiler de bicicletas y vehículos de movilidad personal en arterias ya colapsadas por la afluencia turística, que hace que «su densidad actual difícilmente pueda ser absorbida por la demanda existente».
Publicidad
En este sentido, Francisco Gutiérrez adelantó que la ordenanza de tráfico incluirá en su nueva redacción «la prohibición de que los llamados 'citycocos' o motocicletas eléctricas circulen por los carriles bici, así como recogerá la instrucción de la DGT en cuanto a su regulación y la obligatoriedad de que cuenten con seguro, carné, casco y matrícula».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión