Borrar
Imagen del último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar el pasado 13 de febrero. IDEAL
Roquetas aprueba un plan para mejorar la calidad del servicio de la gestión del agua

Roquetas aprueba un plan para mejorar la calidad del servicio de la gestión del agua

El Pleno ordinario ratificó la presentación del plan Almagua y una ordenanza relativa a actuaciones extraordinarias en suelo rústico en Roquetas

J. Cortés

Roquetas de Mar

Sábado, 1 de marzo 2025, 23:27

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar realizó el pasado 13 de febrero una nueva sesión plenaria en el que se ratificó la presentación de solicitud en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo integral del agua (PERTE digital).

Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene como objetivo mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua mediante la digitalización y modernización de infraestructuras. Desde el equipo de Gobierno destacaron que «la gestión eficiente del agua es una prioridad absoluta para este Ayuntamiento. Con esta solicitud, buscamos acceder a fondos que nos permitirán optimizar el uso de recursos hídricos, reducir pérdidas y mejorar la calidad del servicio a los ciudadanos. La digitalización nos brinda la oportunidad de anticiparnos a problemas y garantizar un suministro sostenible y seguro para el futuro de Roquetas ».

Iniciativa

El proyecto presentado, bajo el nombre ALMAGUA, se centra en la excelencia en el uso de aguas desalinizadas y la reutilización como herramientas clave para la gestión avanzada de recursos hídricos. Además, pretende contribuir a la recuperación de las masas de agua subterráneas del Campo de Dalías – Sierra de Gádor y Delta del Adra. Las principales líneas de actuación incluyen la gestión de eventos climáticos, la mejora de la eficiencia hídrica operativa, el impulso a la reutilización y la implementación de sistemas de gestión inteligente del ciclo del agua.

Por otro lado, el pleno salió delante de forma inicial con los votos a favor de todos los grupos políticas excepto la abstención de Almería Avanza, la aprobación de la Ordenanza de Municipal Reguladora de la Prestación Compensatoria por Actuaciones Extraordinarias en Suelo Rústico.

Se trata de una propuesta impulsada por el área de Urbanismo que busca contar con la opinión de los vecinos y organizaciones más representativas a la hora de diseñar y elaborar esta propuesta para detectar los problemas que se pretenden solucionar y los objetivos de la norma.

El concejal de Urbanismo, José Luis Llamas, explicó que esta nueva ordenanza va a permitir flexibilizar el precio de prestación compensatoria que hasta el momento la Ley 7/2021 lo fija en el 10% del importe total del presupuesto de ejecución material.

Además, señaló que esta nueva ordenanza responde y atiende a peticiones expresas del sector agrícola y los principales objetivos como el de establecer un marco regulador para la prestación compensatoria por actuaciones extraordinarias en suelo rústico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas aprueba un plan para mejorar la calidad del servicio de la gestión del agua