Roquetas aprueba la Ordenanza de Protección y Bienestar de animales de compañía
El objetivo es prestar un mejor servicio a la ciudadanía respetando los derechos de sus mascotas y los vecinos
J. Cortés
Roquetas de Mar
Viernes, 7 de noviembre 2025, 22:54
El Pleno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó inicialmente la mañana de este jueves la Ordenanza Municipal sobre Protección, Bienestar y Tenencia de Animales ... de Compañía y Potencialmente Peligrosos, un texto normativo que refuerza el compromiso del municipio con la defensa y bienestar de los animales, adaptando la regulación local a la nueva Ley 7/2023, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
El documento, que ahora se someterá a exposición pública para la presentación de alegaciones, establece un marco completo de derechos y obligaciones tanto para los propietarios de animales como para el propio Ayuntamiento de Roquetas.
Novedades
Entre las principales novedades destacan la implantación del sacrificio cero, la regulación de las colonias felinas mediante el método CER (captura, esterilización y retorno), y la creación de registros municipales de animales y centros veterinarios. Además, se promueve la tenencia responsable, la prevención del abandono y la colaboración con entidades protectoras. El concejal de Medio Ambiente, Juan Carlos Muyor, destacó que «el objetivo de esta ordenanza es prestar un mejor servicio a la ciudadanía respetando los derechos de sus mascotas y regulando las relaciones entre los vecinos del municipio y los animales que conviven con ellos».
Nuevo normativa
Muyor explicó que la nueva normativa surge de la necesidad de actualizar la regulación municipal a los cambios legislativos y sociales en materia de protección animal. «Somos conscientes de que hoy existe una mayor sensibilidad y concienciación hacia los animales, y nuestra obligación como institución es trabajar en su defensa y velar por su bienestar», afirmó.
La ordenanza también recoge la obligatoriedad de la identificación mediante microchip, la vacunación y control sanitario, la esterilización de gatos antes de los seis meses, y prohíbe prácticas como el abandono, maltrato, mutilaciones sin justi-ficación veterinaria, o la venta de perros, gatos y hurones en tiendas. Asimismo, regula los parques caninos y las playas de acceso permitido a perros, estableciendo normas para una convivencia responsable. Muyor subrayó además que «la consulta pública previa y la exposición de la ordenanza son una oportunidad para que los vecinos, asociaciones y colectivos aporten su visión y contribuyan a enriquecer este texto que afecta directamente a nuestra convivencia con los animales».
Con la aprobación inicial, el Ayuntamiento da un paso decisivo en la modernización de su normativa local en materia de bienestar animal, con el objetivo de situar a Roquetas como referente en la protección y gestión ética de los animales de compañía.
Otros temas
El Pleno Municipal aprobó también la mañana de este jueves los presupuestos del próximo año con los votos del Grupo del Partido Popular y de Almería Avanza. El presupuesto municipal del año 2026 cuenta con un importe total de 129.603.000 euros, un 4,42% respecto a la partida presupuestaria del año anterior.
Entre las partidas más significativas destacan: Deportes e Instalaciones Deportivas: 14.268.886 euros, Aseo Urbano y Recogida de residuos: 16.110.000 euros, Mantenimiento de Infraestructuras y servicios: 11.743.962 euros, Parques y jardines: 7.279.552 euros, Educación: 7.414.922 euros, Cultura: 4.777.278 euros y Turismo y Playas: 3.552.033 euros. Asimismo, uno de los aspectos más destacados del presupuesto 2026 se encuentra en el incremento de hasta un 44% en las inversiones reales que alcanzan los 21.085.000 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión