J. C.
Roquetas de Mar
Jueves, 16 de noviembre 2023, 10:46
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó las bases que rigen el proceso de adjudicación de los servicios de playas a terceros para la temporada 2024-2025 y 2026 desde el Jueves Santo de la Semana Santa hasta el 15 de octubre de cada año.
Publicidad
La concejala de Turismo y Playas, Amalia López, comentó la importancia de que el Plan de Playas de Roquetas de Mar esté operativo a partir de la Semana Santa de 2024 para garantizar que visitantes y vecinos cuenten con todos los servicios necesarios para disfrutar del litoral del municipio prácticamente durante todo el año.
«Estas bases reflejan la intención por parte del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, de seguir mejorando la imagen de nuestro litoral, que sin duda, es uno de nuestros grandes reclamos turísticos. Por este motivo, vamos a dar especial importancia a la calidad, sostenibilidad ambiental y gestión de cada uno de los servicios adjudicados a terceros, criterios que se tendrán en cuenta a la hora de adjudicar los mismos», destacó la concejala.
«Desde el Ayuntamiento se trabaja los 365 días del año para mantener en buen estado nuestras playas, pero queremos tener todo el dispositivo en marcha en Semana Santa para acabar con la estacionalidad, ya que consideramos que nuestro municipio cuenta con todos los requisitos para lograr este reto», explicó López.
Estos servicios de explotación por parte de terceros contemplan la instalación de sombrillas y hamacas, hidropedales y zonas náuticas, quioscos, establecimientos expendedores de comida y bebida, casetas de masaje y zonas de juegos infantiles en las playas del término municipal como son la playa de Aguadulce, La Ventilla, Las Salinas, La Romanilla, La Bajadilla, Urbanización y Playa Serena.
Publicidad
Quiénes podrán participar en esta convocatoria pública son las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras que estén en plena posesión de su capacidad jurídica de obrar, aunque se recuerda que una misma persona, ya sea física o social, no podrá optar a dos explotaciones perteneciendo a un mismo servicio en la misma playa.
Impuesto
La tasa municipal anual correspondiente a cada explotación será el importe correspondiente según la ordenanza fiscal, siendo obligación de los adjudicatarios satisfacer el canon anual a favor del Servicio Provincial de Costas por ocupación del dominio público marítimo terrestre que anualmente aplica el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, según informan fuentes municipales
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.