Roquetas y Almería están entre los que más rápido pagan a sus proveedores

El Ayuntamiento de Roquetas destacó ayer sus cifras medias de pago a proveedores del Ministerio de Hacienda y está entre los que antes lo hacen

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Jueves, 4 de marzo 2021, 00:04

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar se mantiene como uno de los que antes pagan a sus proveedores de toda España. Según datos dados citados por el Consistorio del Ministerio de Hacienda, a fecha de diciembre de 2020 la localidad tiene una media de 7,44 días para el pago de facturas de sus proveedores, estando entre las administraciones locales más eficientes.

Publicidad

Un dato que se confirma con el último que tiene publicado el Ministerio de Hacienda en su página web, a fecha de noviembre de 2020, en el que pese a que ese periodo medio de pago en el caso de Roquetas se sitúa en 9,04, el municipio destaca entre las entidades locales analizadas. De hecho, en esas cifras de noviembre, el municipio andaluz mejor situado sería Almería capital, con un periodo medio de pago de 7 después, y Roquetas de Mar sería el segundo. Por detrás estaría El Ejido, con 18,5 días y la Diputación de Almería, con 26,03 días.

En el centenar y medio de entidades locales analizadas por el Ministerio de Hacienda, correspondientes a las diputaciones y cabildos y los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, Almería capital estaba en noviembre en séptima posición de todo el país, mientras que en el caso de Roquetas también se situaría en lo más alto de la tabla, en su caso en decimoquinta posición.

Desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar se destacaron los datos del Ministerio de Hacienda al cierre del ejercicio pasado. Solo entre los meses de noviembre y diciembre se pagaron facturas por valor de 8.261.740,49 euros, 3.306.160,49 en el primer caso y 4.955.580 en el segundo.

Mayte Fernández, concejala de Hacienda y Contratación expresó su satisfacción por los datos que periódicamente se publican desde el Ministerio de Hacienda, destacando que «la imagen de solvencia y credibilidad que el Ayuntamiento proyecta a través de estos datos, es algo que redunda en un mayor interés por participar en licitaciones y concursos, y en último término, más y mejores ofertas de servicio». Una valoración que, según la edil, se demuestra en los contratos que licita el Ayuntamiento y el gran volumen de empresas licitadoras que recibe cada una de ellas.

Publicidad

Por ello, la responsable de Hacienda y Contratación quiso reconocer el trabajo que realizan los trabajadores municipales de ambas áreas. «Cabe recordar que el Ayuntamiento está llevando a cabo licitaciones y contrataciones muy ambiciosas, con proyectos muy relevantes para el presente y futuro de la ciudad como el Plan plurianual de asfaltado o el servicio de mantenimiento de zonas verdes y arbolado de todo el término municipal», apuntó Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad