

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Roquetas de Mar
Sábado, 20 de enero 2024, 21:40
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar renovó un total de 8.657 luminarias de alumbrado exterior por otras con tecnología LED. Esta actuación, cofinanciada en un 80% por fondos FEDER, supuso un ahorro energético de 5,1 millones de kWh al año, lo que equivale a un ahorro económico de más de 700.000 euros durante todo 2023.
Además, la renovación del alumbrado exterior permitió reducir las emisiones de CO en 1.250 toneladas al año, una cifra equivalente a la emisión de 2.500 vehículos al año.
El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, destacó que esta actuación «es un paso más en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Con esta renovación, Roquetas de Mar se convierte en una ciudad más limpia y respetuosa con el medio ambiente». Las luminarias LED tienen una vida útil de 50.000 horas, lo que supone un ahorro de costes tanto en consumo como en mantenimiento.
Además, la renovación del alumbrado exterior también contribuye a mejorar la seguridad ciudadana y la movilidad en las calles del municipio, a la vez que limita el resplandor luminoso nocturno o contaminación luminosa y reduce la luz intrusa o molesta.
Zonas
Las obras se realizaron en tres lotes, que afectaron a las zonas de Aguadulce, Roquetas Centro y Las Losas, y a la Urbanización de Roquetas de Mar. En Aguadulce se cambiaron un total de 2.647 luminarias, junto a la instalación de 11 sistemas de telegestión y 45 centros de mando.
Además, se sustituyeron 948 metros de cableado y 164 soportes de tipo columna, así como brazo mural y ornamental.
Por otra parte, en Roquetas centro y Las Losas se realizaron 5.080 cambios de luminarias, con 15 sistemas de telegestión y 81 centros de mando, 1.498 metros de cableado y 10 soportes.
Sustitución
Finalmente, en la Urbanización se sustituyeron 987 luminarias junto a 5 sistemas de telegestión y 20 centros de mando. Esta actuación tiene un impacto positivo en el medio ambiente y en la economía del municipio, ya que la reducción del consumo energético y de las emisiones de CO2 contribuyen a luchar contra el cambio climático, mientras que el ahorro económico permite destinar recursos a otras prioridades municipales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.