Roquetas acogió la primera ceremonia del patrón de los bomberos del Poniente
En ellos se destacaronlas últimas mejoras, como el reciente retén de Roquetas, y se reconoció a los bomberos más veteranos
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 6 de marzo 2020, 12:11
Además de las exhibiciones y talleres del pasado sábado en la Plaza de Toros, el municipio de Roquetas de Mar ha sido el primero en acoger la celebración oficial del Día del Patrón de los Bomberos, San Juan de Dios, que tuvo lugar este pasado miércoles por la noche en el Castillo de Santa Ana.
El acto contó con la presencia del presidente del Consorcio, el concejal roquetero José Juan Rodríguez, así como representantes de las entidades consorciadas como el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat; el vicepresidente de la Diputación de Almería Ángel Escobar, concejales de los distintos ayuntamientos consorciados, y otros representantes civiles y militares.
José Juan Rodríguez agradeció a todos por su presencia e hizo balance de sus primeros meses de gestión en los que destacó el apoyo de la vicepresidenta y tuvo un reconocimiento hacia su antecesora, Carmen Belén López, ya que «los logros alcanzados en estos meses han sido el fruto de un camino andado en los últimos años».
Entre ellos citó la apertura del retén de bomberos de Roquetas de Mar; la adquisición de dos camiones de última generación y un vehículo ligero; la licitación de los equipos de protección; los procesos selectivos y la incorporación de trabajadores, así como la cercanía del convenio y «un proyecto a la vuelta de la esquina, la ampliación del parque de El Ejido».
«Todo ello dota al Consorcio de la dimensión que tiene, ya que, si tenemos en cuenta su presupuesto, estaría entre los 10 ayuntamientos de la provincia más grandes», comentó el también concejal roquetero.
Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, agradeció al Consorcio y sus trabajadores «que celebréis en nuestra ciudad una fiesta tan importante como es el patrón» y valoró la labor que realizan, «que ojalá no se necesitara pero nos dais la seguridad de que cuando hace falta, estáis». De la misma manera, afirmó que «las instituciones están también con vosotros, y sabéis que no ha sido fácil, pero habéis tenido paciencia y han ido llegando las cosas, como el retén de Roquetas, con unas magníficas instalaciones».
Durante el acto se reconoció a todos los colaboradores directos e indirectos. En rimer lugar a los trabajadores del Consorcio Mariano Espín, Luis Ortega, Cecilio Rubio y María Dolores Martínez. En segundo lugar, a las empresas colaboradoras Desguace Baena, Endesa, Subparque, Grúas Miguelón, 061 y EjidoHotel.
Como se hace en Roquetas con los actos del patrón de la Policía Local, también se entregó un recuerdo a los bomberos con 25 años o más de servicio: Salvador Valtierra, Ángel Benavides, Andrés del Águila, Francisco Fernández, Manuel Garrido, Juan Carlos Hernández, Juan Jiménez, Sergio López, Gabriel Parra, Juan José Sánchez, Francisco Segura, José Antonio Hernández, Luis López, Antonio Román, José Serafín Pedrosa, José Antonio Sánchez y Rafael Parra. Por último, se hizo mención especial a Antonio Ruano Úbeda y Francisco Gil Soler, recientemente jubilados.
La ceremonia contó con la actuación de la cantante Alice junto a profesores de la Escuela de Música de El Parador que interpretaron, entre otros, el tema 'Héroes' en homenaje a los bomberos que perdieron la vida en acto de servicio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.