

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Roquetas de Mar
Lunes, 17 de febrero 2025, 18:11
Roquetas de Mar se prepara para ser sede del XXXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina de Laboratorio (SANAC), un congreso de referencia en el ámbito de la salud que tendrá lugar del 13 al 15 de marzo de 2025 en el Hotel Playadulce.
Este encuentro, que reunirá a más de 250 profesionales del sector, abordará temas de gran relevancia como el papel del laboratorio en enfermedades importadas y tropicales, así como la salud global. Por su parte, el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, recibido en el Ayuntamiento al Doctor Cristóbal Avivar Oyonarte, director de la Unidad de Biotecnología del Hospital Universitario Poniente y responsable del Plan de Laboratorios de Andalucía y co-presidente del Comité Organizador del Congreso y, a Pedro Acosta, director - gerente de Hospital Universitario Poniente.
Oportunidad
Durante la reunión se trataron los detalles logísticos y organizativos del evento que contará con un Comité de Honor del que formará parte el propio alcalde roquetero. Además, el primer edil destacó que la celebración de este tipo de congresos en Roquetas de Mar supone una oportunidad para reforzar la proyección del municipio como destino de congresos, sino que también contribuyen al desarrollo económico y turístico de la ciudad.
«Es una satisfacción acoger este tipo de congresos en el que expertos y profesionales de reconocido prestigio abordan cuestiones o avances que van a repercutir en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y su salud», señaló Amat.
Por su parte, Avivar explicó la importancia de celebrar este congreso en Roquetas de Mar, ya que, en su opinión, «es un municipio que combina a la perfección infraestructuras de primer nivel con un entorno privilegiado, ideal para acoger eventos de esta envergadura».
Actividades
El programa científico del congreso incluirá conferencias, mesas redondas y sesiones prácticas, con el objetivo de fomentar el debate y la actualización de conocimientos entre los profesionales asistentes. Además, se espera que el evento sirva como plataforma para establecer nuevas colaboraciones y proyectos en el ámbito de la medicina de laboratorio.
Asimismo, la inauguración de este congreso será el jueves 13 de marzo a las 20:00 horas en el Hotel Playadulce y continuará los dos días siguientes hasta finalizar el sábado 15 de marzo. Para más información sobre el congreso, los interesados pueden consultar la página web oficial: www.reunionsanac.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.