![Roquetas acoge una jornada de participación ciudadana para transformar la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/roquetas/multimedia/2025/02/17/jornadas%20participacion%202-kJVE-U230889128996dsF-1200x840@Ideal.jpg)
![Roquetas acoge una jornada de participación ciudadana para transformar la ciudad](https://s1.ppllstatics.com/ideal/roquetas/multimedia/2025/02/17/jornadas%20participacion%202-kJVE-U230889128996dsF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Roquetas de Mar
Lunes, 17 de febrero 2025, 18:10
El Ayuntamiento de Roquetas celebró una jornada de participación ciudadana en el Edificio Polivalente del Puerto, con el propósito de fomentar la implicación activa de las asociaciones locales, vecinos y representantes de distintos colectivos en la planificación del Plan de Acciones Integradas (PAI), vinculado a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL).
Este encuentro brindó a los asistentes la oportunidad de proponer proyectos e iniciativas que podrían incorporarse al plan, asegurando así que las actuaciones respondan a las necesidades reales del municipio.
Proyecto
El concejal de Gobierno Interior, José Juan Rodríguez, junto con Ángel Contreras, CEO de la consultoría Dominus, dirigieron esta jornada que sirvió como espacio de diálogo y reflexión sobre los proyectos que formarán parte del Plan de Actuación Integrado, destacando los beneficios y objetivos estratégicos de estas iniciativas. A través de este plan, se busca transformar la realidad urbana del municipio, promoviendo una ciudad más equitativa, accesible y sostenible.
Dentro de este marco, se abordaron diferentes líneas estratégicas que garantizan la distribución equitativa de recursos y oportunidades, fortaleciendo la integración urbana y la convivencia en Roquetas. En este marco, el concejal de Gobierno Interior, José Juan Rodríguez, presentó las principales acciones del plan, organizadas en tres líneas de actuación fundamentales:
La Red de Espacios para la Transformación Social (EnRed): Un proyecto orientado a la creación y revitalización de espacios comunitarios que impulsen la inclusión y el desarrollo social. Entre sus iniciativas destaca la construcción de un edificio social que funcione como centro de formación y punto de encuentro para la comunidad, mientras que Casa del Mar se convertirá en un espacio de co-working para fomentar la colaboración e innovación local.
Otras actuaciones
Por otro lado, la Sostenibilidad Ecológica y Natural del Municipio (SENDA): Iniciativa centrada en la adecuación y creación de sendas peatonales, carril bici, dotación de mobiliario y zonas de ocio en las zonas verdes, con importancia en la Rambla de San Antonio.
A su vez, el Desarrollo del sector turístico (URBA): Actuaciones dirigidas a la modernización de infraestructuras interurbanas y generación de áreas de esparcimiento, ocio, cultura y deporte. Esta acción recuperaría las zonas intermedias de la Urbanización en esta segunda fase.
«Estas acciones permitirán la creación de infraestructuras e instalaciones clave que contribuirán a mejorar nuestro entorno y ofrecer mayores oportunidades a nuestros ciudadanos. Se trata de un compromiso con el desarrollo de ciudades más equitativas, accesibles y modernas», señaló José Juan Rodríguez durante su intervención. Asimismo, destacó que el plan supondrá «una respuesta clara a los desafíos actuales, abordando cuestiones como la sostenibilidad medioambiental, la inclusión social, la movilidad sostenible, la mejora de infraestructuras, la promoción económica y la innovación».
Las EDIL, como evolución de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), se alinean con el Objetivo Político 5 de los fondos FEDER, que promueve el desarrollo social, económico y medioambiental integrado e inclusivo. Esta estrategia busca potenciar la cultura, el patrimonio natural, el turismo sostenible y la seguridad en las zonas urbanas y urbano - rurales.
Con esta jornada, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con un modelo de planificación estratégica que involucre activamente a la ciudadanía en el diseño y desarrollo de un municipio más sostenible e integrador.
Plan de Acción Integrado del Poniente
En este ámbito, esta semana el salón de plenos del Ayuntamiento de Roquetas de Mar acogió la presentación del Plan de Acción Integrado del Poniente enmarcado dentro de la Agenda Urbana 2030 y que cubre los municipios de Enix, Felix, La Mojonera, Vícar y Roquetas de Mar
A esta jornada de participación asistieron el alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, junto al concejal de Gobierno Interior y Educación, José Juan Rodríguez, el diputado provincial de Captación de Fondos Europeos, José Juan Martínez, junto con representantes institucionales de los Ayuntamientos de Vícar, La Mojonera, Enix, Felix y técnicos de la Diputación provincial.
En este encuentro se dio a conocer los proyectos que cada municipio incluyeron en el Plan de Acción del Poniente tras la realización, estudio y análisis de una estrategia acorde con la Agenda Española 2030 en la que se desafíos que van desde la sostenibilidad ambiental hasta la inclusión social, además de la movilidad sostenible, la mejora de infraestructuras, el estímulo económico y la promoción de la innovación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.