Borrar
El Palacio de Congresos de Aguadulce fue el escenario. IDEAL

Roquetas acoge a cerca de 250 encajeras de Andalucía Oriental y Murcia

Con esta iniciativa se pretende poner en valor la artesanía tradicional con la exposición de «joyas» del bolillo

J. C.

Roquetas de Mar

Martes, 1 de julio 2025, 20:29

El Palacio de Congresos de Aguadulce volvió a ser escenario de una de las actividades más singulares que el Ayuntamiento de Roquetas pone en marcha cada año en colaboración con la Asociación de Encajeras de Bolillo de Roquetas.

Cerca de 250 mujeres se dieron cita el pasado domingo en el XIV Encuentro del Bolillo 'Ciudad de Roquetas' que reunió a un total de 28 asociaciones de encajeras procedentes de distintos municipios de Almería, así como, de otras provincias como Murcia, Málaga y Jaén.

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, quiso un año más asistir a este encuentro «que ofrece la oportunidad de poner en valor la artesanía tradicional y, auténticas joyas y piezas elaboradas con mimo y paciencia, pero además este encuentro permite que estas mujeres puedan disfrutar de una jornada de convivencia y de disfrute».

En este encuentro también se quiso reconocer la labor de las encajeras, así como, distinguir los trabajos más destacados y laboriosos. En concreto, el alcalde, Gabriel Amat, acompañado por María Ángeles Alcoba, edil del área de Mujer, Mayores y Participación Ciudadana, entregó una distinción a María Ibáñez, la bolillera con mayor edad.

Además, se concedieron distintos reconocimientos a los trabajos expuestos en este encuentro. En concreto, el primer premio recayó en Barbara Ordoño, de la Asociación de Bolillo Paquita Rivas de Alhama de Almería, el segundo fue para Sacramento Callado, de la Asociación de Encajeras de San Benito de Porcuna de Jaén y, un tercer premio, para Carmen Martinez, de la Asociación Perla del Segura de Cieza (Murcia).

En total, 28 asociaciones procedentes de la provincia, Málaga, Jaén y Murcia participaron en el XIV Encuentro de Encajeras de Bolillo que, además, se complementó con puestos de venta relacionados con el bolillo.

En concreto, la Asociación de Mujeres Inmaculada Marina de Adra, Asociación de Bolilleras Fuente de las Maravillas de Tabernas, Asociación de Bolilleras de Alhabia, Asociación de Bolillo Paquita Rivas de Alhama de Almería, Asociación de Bolillo Punto París, Asociación de Encajeras de Alicún, Asociación de Encajeras de Bolillo de Benalmádena, Asociación de Encajeras de La Perla del Segura de Murcia, Asociación de Bolilleras de Gádor, Asociación de Encajeras de Bolillo de La Mojonera, Asociación de Encajeras de Bolillo de Sorbas, Asociación de Encajeras de Vícar, Asociación de Encajeras Nuevos Horizontes de Canjáyar, Asociación de Encajeras de Bolillo de Abarán de Murcia, Asociación de Bolillo Ciudad de Murgi, Asociación de Bolillo Los Molinicos, Asociación de Encajeras de San Benito de Porcuna de Jaén, Asociación de Bolilleras Puntos y Puntadas de Lucainena de Las Torres, Asociación de Encajeras de Narixa de Málaga, Grupo Punto Entero de Murcia, Asociación de Bolillo Jacaranda de Ohanes, Asociación Moraima de Laujar, Asociación de Bolilleras de Las Niñas de Helga de Málaga, Asociación de Encajeras de Aguadulce de Roquetas de Mar, Asociación de Mujeres de Bolillo San Marcos de Roquetas de Mar, Asociación Amigas del Bolillo de Roquetas, Asociación de Mujeres Dulcemar de Roquetas de Mar.

La jornada también contó con la celebración del sorteo de regalos y la actuación del grupo de baile de la Academia de Maria Carricondo para finalizar con una comida de convivencia de las participantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas acoge a cerca de 250 encajeras de Andalucía Oriental y Murcia

Roquetas acoge a cerca de 250 encajeras de Andalucía Oriental y Murcia