Borrar
Nuestra Señora de los Dolores a su salida de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Roquetas. IDEAL
Roquetas se acerca al cielo en un Viernes Santo especial

Roquetas se acerca al cielo en un Viernes Santo especial

Tradaición ·

Roquetas despide el último día de la Semana Santa con las últimas procesiones que recorrieron las distintas calles del municipio y llenaron el alma de los feligreses

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Sábado, 19 de abril 2025, 20:55

Roquetas de Mar vivió con fervor, pasión y devoción uno de los días más importantes de la Semana Santa roquetera como es el Viernes Santo. Un día especial que se veía reflejado en seriedad de los vecinos, en los costaleros que apuraban sus últimas fuerzas para sacar las últimas procesiones y de la Corporación Municipal que mostraba su respeto e inspiración hacia las imágenes que recorrieron durante el pasado viernes 18 de abril por las distintas calles del municipio.

Se inició el Viernes Santo con el viacrucis del Santo Cristo del Perdón, que salía a las 6.30 horas de la mañana desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Este paso recorrió varias de las calles y avenidas principales de Roquetas de Mar, llegando a realizar hasta 14 estaciones.

Entre su recorrido destacaron algunas de las calles como la Plaza de la Constitución (Primera Estación), la Avenida Juan Carlos I (Cuarta Estación) (hacia Residencia tercera edad Nuestra Señora del Rosario), Calle América, Calle Dionisio, Calle Romanilla número 57 (Octava Estación), Cruce Avenida de Roquetas a Calle Sol, Cruce de Juan Bonachera a Calle Sarasate número 3 (Novena Estación) y finalizando con la Plaza de la Constitución al Templo Parroquial (Decimocuarta Estación).

Segundo viacrucis

A las 12.00 horas de la mañana salía otro viacrucis desde la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Aguadulce. En este caso, el viacrucis salió por la puerta Poniente (Junto a Rambla la Gitana) y continuó por la Ca Santa Mónica, Calle California, Calle El Dorado, Calle Santa Mónica, Calle Milán, Calle Virgen del Carmen y entrada a la Parroquia por puerta Levante (junto a los Cines de Verano).

Ya por la tarde, sobre las 16.30 horas fue el momento de la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Agonía y Nuestra Señora de Los Dolores, de la Mayordomía Virgen María y Parroquia Santa Teresa de Jesús, de El Solanillo.

Estos pasos contaron con el siguiente itinerario: salida desde la Parroquia Santa Teresa de Jesús Avenida de Motril (por la secundaria), Calle Bailén, Calle Ronda, Calle Antequera, Calle Loja, Calle Alcalá la Real, Calle Rute, Avenida de Motril por la general y entrada a la Parroquia. A esta procesión asistieron varios concejales del equipo de Gobierno como Amalia López (Turismo y Playas), José Luis Llamas (Urbanismo), José Juan Rubí (Deportes y Tiempo Libre) y Mayte Fernández (Hacienda y Contratación). Además, entre las mantillas se encontraba Soledad Pérez, concejala y portavoz de la formación ultraconservadora de Vox Roquetas.

Santo Entierro

Otra de las dos grandes procesiones de este Viernes Santos es la del Santo Entierro del Redentor y Nuestra Señora de Los Dolores, de la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, que salió a las 19.00 horas y que contó con el siguiente itinerario: salida desde la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario con dirección Plaza de la Constitución, Calle Estación, Calle Magisterio, Avenida de Pablo Picasso, Calle Las Marinas, Calle Puente, Calle Real, Plaza de la Constitución y entrada al Templo de Nuestra Señora del Rosario.

A esta procesión asistió el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, y los concejales del equipo de Gobierno como José Juan Rodríguez (Gobierno Interior, Educación y Cultura), Rocío Sánchez (Presidencia, Energía, Aguas y Transporte, Agricultura y Pesca), Amalia López (Turismo y Playas), José Luis Llamas (Urbanismo), José Juan Rubí (Deportes y Tiempo Libre) y Mayte Fernández (Hacienda y Contratación), Lourdes García (Educación, Conservación y Mantenimiento de Edificios Públicos) y Juan Carlos Muyor (Medio Ambiente).

También asistieron Manuel Conde (Movilidad y Tráfico), María Dolores Moreno (Servicios Sociales e Inclusión), María Ángeles Alcoba (Mujer, Participación Ciudadana y Mayores) y Susi Ibáñez (Protección del Medio Ambiente, Zonas Verdes, Limpieza Viaria y Residuos Sólidos). El único concejal del Partido Popular que no asistió de civil fue Daniel Salcedo Núñez (Cultura) porque directamente fue uno de los varios costaleros que portaba la imagen de Nuestra Señora de los Dolores. Además, por parte del PSOE roquetero asistió el portavoz, Manolo García, y la concejala Mari Carmen Cuadrado.

Últimas procesiones

Sobre las 22.30 horas salió Nuestra Señora de la Soledad, de la Cofradía de Nuestra Señora de Los Dolores con un recorrido que fue desde la Plaza de la Constitución, Calle Real, Plaza Emigdio Gómez, Calle Rafael Cabestany, Calle Murillo, Calle Pamplona, Calle Sarasate, (cruzando Avenida Juan Bonachera), Calle Sol, Calle Hileros, Calle Romanilla, Calle San Vicente, (cruzando Avenida Gustavo Villapalos), Calle Julián Arcas Lacal, Calle Valle Inclán, Plaza de la Constitución y entrada al Templo de Nuestra Señora del Rosario.

Sobre las 23.00 horas se realizó un viacrucis desde la Parroquia de la Asunción de El Parador. Durante el Sábado Santo se celebró la Vigilia Pascual de la Parroquia de Santa Ana y San Joaquín a las 22.00 horas en la Plaza Benedicto XVI, y a las 23.00 horas en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario en la Plaza de la Constitución.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Roquetas se acerca al cielo en un Viernes Santo especial