Roquetas abrirá una bolsa de empleo mientras desbloquea la privatización de la jardinería
El Ayuntamiento reconoce que no tiene personal suficiente para este servicio y ha aprobado una bolsa para contratar de forma temporal
Viernes, 20 de agosto 2021, 00:04
Como ya ocurriera el pasado mes de junio con los socorristas de playa, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar abrirá una bolsa de empleo urgente para cubrir plazas de jardinero, ante el bloqueo del contrato para la privatización del servicio de parques y jardines.
Publicidad
Así lo ha aprobado este mes de agosto la Junta Local de Gobierno, que reconoce problemas en la adjudicación del servicio por un recurso interpuesto y la necesidad urgente de afrontar el mantenimiento de las zonas verdes del municipio ante la falta de personal suficiente para hacerse cargo de ello.
Las labores de jardinería en los espacios verdes del municipio hace años que son problemáticas por la falta de personal, habiéndose generado grandes polémicas por ello, especialmente en los meses de verano por la coincidencia de las vacaciones de los pocos jardineros de que se disponen. Ello motivó hace dos años la contratación temporal de una treintena de ellos y la decisión de privatizar el servicio para que una empresa se hiciera cargo. Sin embargo, la paralización del contrato, que posiblemente tendrá que resolverse en los tribunales, ha obligado a tener que recurrir a unas contrataciones temporales mientras se aclara la situación de la concesión.
Según lo aprobado en Junta de Gobierno el personal contratado tendrá un contrato temporal por obra o servicio, a través de la citada bolsa de empleo que tendrá una vigencia de cuatro años. Estos trabajadores dejarán de prestar su labor una vez que la empresa adjudicataria se haga cargo de ello.
Por el momento se desconoce el número de jardineros que entrarán a trabajar por medio de este procedimiento en las próximas semanas, ya que el Ayuntamiento deberá publicar las bases de la convocatoria para que se puedan inscribir los interesados.
Publicidad
Lo que sí se saben son las bases que regirán el procedimiento de concurso-oposición, al que podrán aspirar aquellos que no padezcan una enfermedad que les incapacite para prestar las labores propias de jardinería y que tengan el certificado de escolaridad o superior. En la primera fase de selección, de oposición, los aspirantes deberán realizar un examen tipo test, mientras que en la segunda, de concurso, el tribunal valorará los méritos de que se dispongan, ya sea por experiencia o por cursos relacionados. De la puntuación de ambos procedimientos saldrá la nota que determinará el orden de entrada de los aspirantes.
Como se recordará, la concesión del servicio de jardinería prevé un presupuesto de casi 7 millones de euros e implicará la contratación de decenas de jardineros, que se encargarán del mantenimiento de cerca de 2 millones de metros cuadrados de parques y espacios verdes municipales.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión