

Secciones
Servicios
Destacamos
J. Cortés
Roquetas de Mar
Jueves, 25 de abril 2024, 01:56
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar aprobó someter a consulta pública previa la Ordenanza Municipal Reguladora de las Zonas de Bajas Emisiones en Roquetas. Se trata de una propuesta del área de Movilidad y Tráfico que busca contar con la opinión de los ciudadanos y organizaciones más representativas a la hora de diseñar y elaborar esta propuesta acerca de los problemas que se pretende solucionar, la necesidad de su aprobación y los objetivos de la norma.
El concejal de Movilidad y Tráfico, Manuel Conde, recordó que la administración municipal tiene la responsabilidad de proteger, conservar y mejorar la buena calidad de acuerdo con los parámetros establecidos en la legislación vigente, así como, preservar la salud de la población.
«Con la nueva ordenanza contaremos con las herramientas adecuadas para la regulación de las medidas contra la contaminación atmosférica incidiendo en la puesta en marcha de regulaciones del acceso, circulación y estacionamiento dirigidas a los vehículos más contaminantes a las Zona de Bajas Emisiones». Asimismo, Conde, explicó que el objetivo del Ayuntamiento es el fomento de la movilidad sostenible, generar hábitos más saludables y mejorar los índices de calidad del aire de los principales contaminantes procedentes del tráfico.
Proceso participativo
Atendiendo al procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, la propuesta de someter a consulta pública previa la Ordenanza Municipal Reguladora de las Zonas de Bajas Emisiones de Roquetas de Mar se publicará en el tablón electrónico de la web del Ayuntamiento otorgando un plazo de 20 días hábiles a contar desde su publicación a fin de que los ciudadanos que lo consideren conveniente puedan hacer llegar sus opiniones así como alternativas a través de un correo de participación ciudadana, que estará operativo para estos efectos hasta el cumplimiento del citado plazo.
Del mismo modo, se elaboró un cuestionario para que los ciudadanos puedan exponer sus sugerencias sobre determinados aspectos que quedan recogidos dentro de esta norma, entre los que destacan cuestiones sobre regulación, zonas en las que se debe implantar, mejoras o canales de comunicación sobre contaminación atmosférica. Dicho cuestionario deberá ser cumplimentado por los participantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.