

Secciones
Servicios
Destacamos
julio valdivia
Roquetas de Mar
Domingo, 7 de febrero 2021, 00:54
El Ayuntamiento de Roquetas de Mar parece haberse tomado en serio la lucha contra los taxistas 'piratas', tal y como venían reclamando desde el colectivo de taxistas desde hace años. En los últimos meses se han retirado más de 20 vehículos gracias a las investigaciones de la Policía Local y sus propietarios se enfrentan a multas de hasta casi 3.000 euros, que deben abonar si quieren recuperar el coche.
Los datos fueron dados a conocer recientemente por el Ayuntamiento y han sido celebrados por la Asociación Central Taxi de Roquetas de Mar, que agrupa al casi medio centenar de profesionales del taxi del municipio. Su presidente, Nicolás Manzano, aseguró a IDEAL que la mejor prueba de que las medidas adoptadas están dando frutos es que «se nota que los piratas están más nerviosos» y se aprecia que «ya no actúan con tanta chulería».
Y es que en los últimos meses la tensión ha crecido entre los taxistas legales y los ilegales, especialmente en lugares en los que estos últimos están especialmente asentados como Las 200 Viviendas y su entorno o el apeadero de autobuses. «Si vamos por allí te plantan cara o te hacen gestos, como si molestáramos», asegura Manzano, que relató un incidente esta misma semana en el que uno de los compañeros se encaró con uno de los ilegales, que le amenazó con denunciar a los taxistas porque según él tiene derecho a trabajar.
Las tensiones han llegado al punto que los taxistas prefieren no ser fotografiados para esta información por temor a represalias.
Pese a todo, desde Central Taxi se reconoce que aun con las medidas y sanciones adoptadas, la impunidad sigue siendo la tónica. De hecho, los ilegales «no se esconden» y tienen hasta paradas que funcionan como si fueran las regladas que tienen los taxis legales. «Están como nosotros en las paradas e incluso los vecinos las respetan y no aparcan ahí», explicó Manzano, que además de presidente de los taxistas roqueteros también representa al colectivo en el Poniente, donde también hay otras zonas que sufren la problemática surgida de los taxistas ilegales.
El colectivo está ahora a la expectativa tras los cambios en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento, ya que según aseguró Manzano, el hasta hace poco responsable de Movilidad, Francisco Gutiérrez «se lo ha tomado muy en serio». «Gracias a eso estamos trabajando más», reconoció el presidente de Central Taxi, que reconoció que la crisis de la pandemia ha reducido considerablemente su negocio.
Las competencias ahora serán controladas personalmente por el alcalde, Gabriel Amat. Hasta los cambios en el equipo de Gobierno han sido los agentes del Gabinete de Movilidad de la Policía Local los encargados de investigar a estos taxistas irregulares que suponen una competencia desleal hacia aquellos que tienen sus permisos y seguros en regla y pagan sus impuestos.
«Vamos a seguir persiguiendo este tipo de prácticas delictivas, intentando que no se reproduzcan, protegiendo los derechos que tienen los taxistas, que son unos profesionales que pagan sus impuestos, pasan sus inspecciones técnicas cuando les corresponde, tienen unas tarifas reguladas y están ejerciendo de forma impecable su trabajo», dijo Gutiérrez días antes de ser destituido de estas responsabilidades por el alcalde.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.