Borrar

El retraso de las nuevas líneas del Poniente, otro obstáculo para el bus urbano de Roquetas

Ayuntamiento y Consorcio no licitarán a la vez las nuevas líneas como se había acordado inicialmente y ahora se estudia la forma de coordinar los dos servicios

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Domingo, 24 de enero 2021, 00:48

La Comisión de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Roquetas de Mar daba esta semana el visto bueno inicial al reglamento del futuro servicio de transporte urbano que regulará su uso y funcionamiento. Se trata de un paso más para un esperado servicio que el municipio debió implantar cuando superó los 50.000 habitantes, tal y como obliga la Ley de Bases de Régimen Local, pero cuya puesta en marcha se ha resistido durante dos décadas.

El servicio ya está diseñado desde hace tiempo y ya el año pasado se contó con una partida presupuestaria para su puesta, que fue una de las sacrificadas para dotar presupuestariamente una partida de apoyo al comercio afectado por la Covid-19. Las cuentas de este año vuelven a contemplar 1,3 millones para el nuevo servicio aunque por el momento se desconoce la fecha en que se prevé licitar, si bien hay que recordar que el pliego para su salida a concurso ya se anunció que estaba listo en febrero del año pasado.

Para poder licitar el servicio antes habrá que aclarar la separación de tráficos del transporte público del municipio. El característico término municipal de Roquetas de Mar, que concentra sus servicios en un solo eje, el que comunica la Urbanización con Aguadulce por las avenidas de Faro Sabinar-Roquetas-Alicún-Carlos III, hace que los servicios metropolitanos que comunican con Almería capital canibalicen los tráficos internos del municipio que debería asumir el transporte urbano, limitando la viabilidad económica del mismo.

Para evitarlo, en su día Junta de Andalucía (de la que depende el Consorcio Metropolitano de Transportes) y Ayuntamiento de Roquetas, acordaron ir de la mano en las licitaciones de las nuevas líneas metropolitanas, caducadas ya hace más de un lustro, y el nuevo transporte urbano.

Sin fecha de las nuevas líneas metropolitanas

El gerente del Consorcio de Transportes, Luis Miguel Carmona aseguró que Sevilla trabaja en el diseño y licitación de las nuevas líneas que deberán salir a concurso para rediseñar el sistema de transporte metropolitano cuyas concesiones se adjudicaron hace décadas y están caducadas ya hace más de un lustro. Los nuevos servicios, que supondrán un salto importante en la red, siguen sin fecha y Carmona ya es el tercer gerente que dirige el Consorcio desde que se anunciaron.

El exdelegado de Fomento, Joaquín Jiménez, ya desveló de IDEAL entonces que ello implicaba reducir al máximo las paradas de los servicios metropolitanos, con el fin de que el urbano asumiera el tráfico local de pasajeros. Sin embargo, la decisión puede ser otra finalmente. Al menos así lo indicó a IDEAL el gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona, perfecto conocedor de la situación que se produce en Roquetas al ser el municipio donde fue concejal durante varios mandatos, al igual que la delegada de Fomento, Eloísa Cabrera, bajo cuya responsabilidad se dieron los primeros pasos para el diseño del transporte urbano.

Carmona explicó a IDEAL que los técnicos de la Administración autonómica estudian en estos momentos la forma de hacer esa segregación de tráficos, pero sí avanzó que Ayuntamiento y Junta están ahora mismo en diferentes sintonías. «Antes se hablaba de dos licitaciones, nosotros y ellos, y ahora el Ayuntamiento quiere sacar la suya pero no sabemos cuándo lo hará la Junta de Andalucía», reconoció.

Por ello, el gerente del Consorcio avanzó que probablemente no se aplique la misma estrategia planteada en su día entre el Consistorio y el anterior Gobierno de la Junta. «Posiblemente tengamos que ir a un programa concertado entre la operadora, el Ayuntamiento y nosotros», desveló al respecto.

Ese cambio de estrategia podría condicionar tanto los tiempos de implantación del servicio urbano, ya que obligará a renegociar otra vez todo lo acordado en su día, así como el diseño del servicio urbano, que hace años que está listo para su puesta en marcha.

Si se mantiene tal cual está ahora mismo, el nuevo servicio contará con cuatro líneas, una de ellas incluso tendrá servicio nocturno y es la que concentra la mayor parte del tráfico al tener un recorrido similar a la actual M-999 entre Las Marinas y Aguadulce. Sus frecuencias serán de entre 20 y 30 minutos entre semana. Las otras tres líneas vertebrarán Aguadulce y comunicarán Roquetas con Cortijos de Marín y la zona del futuro hospital.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El retraso de las nuevas líneas del Poniente, otro obstáculo para el bus urbano de Roquetas

El retraso de las nuevas líneas del Poniente, otro obstáculo para el bus urbano de Roquetas