Borrar
IU reclama detalles de las actuaciones contra los residuos agrícolas del 'Compromiso Blanco'

IU reclama detalles de las actuaciones contra los residuos agrícolas del 'Compromiso Blanco'

La formación recuerda que Junta y Ayuntamiento firmaron en su día un compromiso para gestionar los residuos agrícolas

J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Viernes, 22 de julio 2022, 16:46

El grupo municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha solicitado información sobre las actuaciones realizadas por el equipo de Gobierno con la iniciativa 'Compromiso Blanco', un compromiso firmado hace dos años por la Junta de Andalucía y una docena de municipios andaluces con el objetivo de reducir los vertidos de residuos agrícolas y potenciar su reciclado.

La formación ha reclamado al Consistorio roquetero la relación de trabajos de limpieza y desbroce realizados tanto por la Junta como por el Ayuntamiento, en las ramblas en tramos rústicos y urbanizables. «Ambas solicitudes aún no han sido respondidas, pidiéndonos una prórroga justo cuando se agotó el plazo legal para que nos facilitaran los expedientes», señaló Belén Pérez, coordinadora de la Asamblea Local de la organización de izquierdas y agricultora de profesión.

«Nos tomamos muy en serio la salubridad del campo y el correcto tratamiento de los residuos», declaró Pérez, que añadió que esta cuestión «es un tema que levanta ampollas y genera mucho malestar entre agricultores, vecinos y turistas; está en juego la imagen de nuestro municipio y nuestra economía, y vamos a seguir exigiendo al equipo de Gobierno del PP en Roquetas y en la Junta de Andalucía que se lo tomen en serio».

Además de la identificación, información, inspección y sanción, si fuera necesario, en el caso de las malas prácticas, el llamado 'Compromiso Blanco' también incluye la limpieza de ramblas en sus tramos rústicos y urbanos, según sus correspondientes competencias, por lo que «también hemos pedido que se nos informe de los trabajo realizados», explicó la coordinadora local de IU.

Salud y seguridad

Para Belén Pérez, la mala gestión de los residuos agrícolas «va más allá de ser un problema estético, es un problema de salud y seguridad: si las ramblas no están limpias podemos enfrentarnos a problemas de inundaciones cuando llueva, que cada vez se dan con menor periodicidad debido al cambio climático, pero con más fuerza y de forma torrencial, aumentando su peligrosidad».

Pérez añadió que «tampoco podemos olvidar los nanoplásticos, cuya concentración aumenta en nuestra pradera de posidonia, a unos valores treinta veces por encima de los datos de otras zonas del mediterráneo español, pasando a la cadena trófica y llegando hasta nuestros platos, convirtiéndose entonces en un problema de salud», advirtió.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal IU reclama detalles de las actuaciones contra los residuos agrícolas del 'Compromiso Blanco'