PP y Vox rechazan la propuesta de IU-TD-EQ de medidas contra los residuos en la Ribera de la Algaida

La coalición planteó el estudio de restricciones en los accesos para evitar la entrada de vehículos que depositan todo tipo de residuos

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Lunes, 16 de diciembre 2019, 09:22

No habrá, al menos de momento, un plan de actuaciones específico para controlar los residuos en la zona de la Ribera de la Algaida. Eso se desprende del doble rechazo que ha recibido la moción de Izquierda Unida-Tú Decides-Equo, presentada hace unos meses, en la que se proponían diferentes medidas y que fue rechazada por la Comisión de Desarrollo Urbano y posteriormente por la Junta de Gobierno Local con los votos de PP y Vox.

Publicidad

Así lo ha denunciado recientemente la formación de izquierdas, para la que «lamentablemente, el bipartito roquetero de derechas volvió a dar la espalda a este grave problema ambiental que genera indignación entre los vecinos y asociaciones», dijo la conconcejal Toñi Fernández. «Parece que a la hora de los hechos para salvaguardar la Ribera de la Algaida, tanto PP como Vox se quedan solo en palabras y en fotos para la prensa. No hay justificación alguna, ni técnica ni económica, para no comenzar a tomar medidas para evitar que desaprensivos sigan vertiendo todo tipo de residuos en este valioso ámbito natural», denunció.

La coalición rechazó las «excusas» puestas por el concejal de Desarrollo Urbano, Francisco Gutiérrez, en cuanto a que no podían saber si era posible actuar en la zona y que debían tener un informe previo. En este sentido desde IU-TD-EQ respondió que «justamente para eso se presentan las mociones, para que se soliciten todos los informes pertinentes y que una vez más se demuestra que el equipo de gobierno de PP-Vox en Roquetas no cumple con su trabajo y trae las propuestas de la oposición sin toda la documentación necesaria». Además desde la formación se apuntó que para otras actividades e instalaciones en la Ribera de la Algaida organizadas por el Ayuntamiento «no hubo impedimento alguno, como pueden ser los eventos deportivos o la instalación de cartelería o de mástiles de banderas junto al cuartel de Los Bajos».

El plan propuesto por la coalición se centraba en la restricción del tráfico en el espacio natural, teniendo en cuenta que es constante la invasión del mismo por parte de vehículos no autorizados que en muchos casos depositan ahí residuos de gran peso y volumen como escombros o restos y envases de la agricultura.

De hecho, hay que recordar que en la Ribera de la Algaida son constantes las campañas de limpieza de asociaciones y colectivos, e incluso empresas, que se han implicado en recogidas, pero pese a los esfuerzos, los residuos no dejan de aumentar. Unas de las ejecutadas este año por el colectivo Sierra Nevada Limpia 'Batallón Basurista', sorprendió a los granadinos por la cantidad tipos de residuos acumulados en el espacio natural , según reconocieron a IDEAL tras destacar que solo en esta limpieza se llegaron a sacar 125 grandes sacos de basuras.

Publicidad

Desde IU-TD-EQ se proponía, para atajar esta problemática, «el estudio de los principales caminos de acceso y de medidas de cierres de los mismos, especialmente los que se producen desde el camino de acceso de Las Salinas y de la carretera de unión de Roquetas con la zona de Torrequebrada».

Desde IU.TD-EQ se volvía a recordar los valores que tiene el ámbito de La Ribera de la Algaida en Roquetas de Mar para el conjunto de la población y de los visitantes. «Este es un verdadero pulmón verde natural, situado equidistante a los dos principales núcleos de población del municipio, con una situación costera óptima y articulada en al menos uno de sus márgenes por la Cañada Real de la Costa, conocida como 'Puerta Verde' de Roquetas de Mar», dijo Toñi Fernández.

Publicidad

Recientemente incluida en el catálogo de humedales de Andalucía, el Ayuntamiento negó durante décadas el valor ambiental de la zona, sobre la que llegó a estudiar un campo de golf, aunque recientemente ha empezado a cambiar de postura y a realzar los valores ambientales, eso sí, de momento sin afrontar algunos de los problemas que presenta como los residuos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad