Borrar
Imagen de uno de los numerosos incidentes de tráfico en la carretera de Alicún, a su paso por El Parador. R. I.

Quejas por las altas velocidades y la larga espera de los semáforos

En El Parador siguen las críticas por la falta de control del tráfico y por la espera para el encendido de los semáforos, que no llegarán hasta septiembre

JULIO VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 17 de agosto 2021, 00:12

Poco más de un mes después del atropello mortal de una pequeña de cinco años a manos de un conductor que multiplicaba la tasa de alcohol máxima permitida, los ánimos siguen caldeados en El Parador, donde los vecinos que residen en la carretera de Alicún llevan años denunciando excesos de velocidades, maniobras peligrosas, e incluso carreras ilegales, especialmente durante las noches.

El problema lleva mucho tiempo produciéndose en algunas de las principales vías, donde en su día se priorizó la agilidad del tráfico, dada la ausencia de una Variante que permitirá conectar rápidamente las zonas turísticas y evitar atravesar los núcleos urbanos. Sin embargo, años después de la apertura de la Variante, las grandes avenidas de Roquetas apenas tienen resaltos u otras medidas que obliguen a reducir la velocidad y los semáforos, prometidos hace un lustro, aún no han entrado en funcionamiento.

En estos momentos hay pendientes de encenderse casi una decena de semáforos en algunos de los cruces más peligrosos, como el paso de El Parador donde ocurrió el trágico atropello, o los pasos que comunican con el centro comercial Gran Plaza, escenario de numerosos atropellos en los últimos años. La instalación comenzó hace meses, pero según informaron fuentes municipales a IDEAL, no está previsto que comiencen a funcionar hasta septiembre, ya que en estos momentos se están realizando diversas pruebas.

Lo que sí se hizo hace años, y ha conseguido reducir el número de atropellos de forma drástica, fue la reforma de algunos de los pasos de peatones más problemáticos, despejando la visibilidad anterior y posterior a los mismos, algo reclamado durante mucho tiempo por los grupos de la oposición y los vecinos de varias barrios.

En cuanto a las carreras ilegales y las maniobras temerarias, en varios puntos del municipio se viene denunciando su falta de control, caso de Las Colinas de Aguadulce, que hace meses difundió vídeos con maniobras y carreras en la zona del Palacio de Congresos que tuvieron gran repercusión, o la mencionada carretera de Alicún en El Parador, lugar al que los vehículos suelen entrar a gran velocidad y donde también se producen accidentes como el ocurrido el pasado mayo grabado por los vecinos. En esta misma vía, entre el centro comercial y Roquetas pueblo también es fácil observar persecuciones y grandes velocidades, especialmente en los meses de verano y altas horas de la madrugada, con vehículos que también suelen circular a gran velocidad por el entorno de la Plaza de Toros o la avenida Juan Carlos I.

Desde el Ayuntamiento se aseguró a IDEAL que la Policía Local viene «extremando la vigilancia», en todos estos puntos y también se colabora con la DGT en las campañas periódicas como la reciente sobre el control del consumo de alcohol y drogas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Quejas por las altas velocidades y la larga espera de los semáforos

Quejas por las altas velocidades y la larga espera de los semáforos