Borrar
La Rambla cuenta con una zona infantil, pasarelas, árbolado y más de cien aparcamientos. Javier Cortés

Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce

Roquetas de Mar ·

Esta obra ya alcanza el 90 por ciento de ejecución

Javier Cortés

Roquetas de Mar

Sábado, 5 de julio 2025, 02:46

Los vecinos y turistas que visiten próximamente Roquetas de Mar podrán contar con uno de los espacios de ocio, deporte y paseo más llamativos de la provincia de Almería.

La Rambla de San Antonio de Aguadulce, con una inversión que supera los 12 millones de euros, está próxima de finalizar como relataron fuentes municipales a IDEAL, que inciden en que las obras superan el 90 por ciento de ejecución, concretamente en un 95,61% a principios de julio de este año.

Un proyecto de una gran envergadura para el municipio roquetero para mejorar los espacios de ocio existentes y darle un revulsivo a Aguadulce.

Espacio

La Rambla de San Antonio comprende varias zonas de Aguadulce como una parte de la Avenida Carlos III, del Paseo de Las Acacias, del Paseo de Los Olmos y también del Paseo Marítimo de Aguadulce.

Este espacio llegará a albergar a nivel de aparcamiento con una mejora relevante, ya que contará en uno de los tramos dos zonas de aparcamiento en batería, en el Paseo de las Acacias y en el Paseo de los Olmos, de las 83 plazas actuales pasan a las 108 previstas, con el fin de cubrir las demandas de estacionamiento de los vecinos, y del comercio local.

La Rambla albergará dos pasarelas y sendas peatonales para mejorar la comunicación en el transcurso de la rambla, una zona de juegos infantiles para todos los integrantes de la familia, un total de cuatro fuentes ornamentales para embellecer el paisaje y un carril bici para poder disfrutar de este medio de transporte por este espacio.

Asimismo, el espacio contará con grandes zonas libres, zonas verdes, una zona de juegos infantiles, zonas de velarios y bancos estanciales para poder disfrutar más en este núcleo roquetero.

Además, el Ayuntamiento de Roquetas aprobó hace ya varios meses una modificación sobre remodelación, adecuación y renaturalización de la Rambla de San Antonio de Aguadulce. En concreto, la modificación contempla el incremento de arbolado que pasa de 158 a 248 unidades. De éstas, se plantarán 131 nuevas, en concreto, 42 jacarandas, 33 acacias, y 56 álamos que se distribuirán a lo largo de los tres tramos que ocupa este espacio, que abarca una superficie total de 5.500 metros cuadrados.

Valoraciones

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, en declaraciones a IDEAL, mostró su satisfacción por el buen desarrollo y ejecución de estas obras. «Se trata de la remodelación de un espacio, hasta ahora en desuso, que va a convertirse en un espacio de esparcimiento para el disfrute de ocio de familia, vecinos y visitantes».

Asimismo, Amat aseguró que «este proyecto va a suponer una autentica transformación, un antes y un después para el futuro de Aguadulce al que le seguirán futuras infraestructuras deportivas como un gran parque de Las Familias o una gran piscina y el Gimnasio que hay previsto para el municipio roquetero», concluyó el máximo responsable del Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

Historia

Allá por enero de 2022, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar presentó de forma inicial un proyecto para impulsar las obras de la reforma de la rambla de San Antonio, un proyecto que mejoraría los espacios de ocio existentes y le daría un revulsivo a Aguadulce.

El proyecto, que inicialmente se empezó a visualizar a principios de enero de 2022, no sería hasta finales de marzo de ese mismo año cuando el propio proyecto se aprobaría en Comisión de Presidencia, y a principios de septiembre de 2022 se ratificó la adjudicación a la UTE Rambla San Antonio (formada por Probisa Vías y Obras S.L.U y Lirola Ingeniería y Obras S.L,) del contrato de obra para la «renaturalización» del espacio urbano comprendido entre la Avenida Carlos III, Paseo de Las Acacias, Paseo de Los Olmos y Paseo Marítimo de Aguadulce.

Por aquel entonces, Gabriel Amat, alcalde de la localidad costera, calificó de «muy importante», ya que «supondrá un antes y un después para Aguadulce, se va a recuperar y acondicionar un espacio que se destinará el uso y disfrute de sus vecinos».

La inversión que ha hecho el Ayuntamiento de Roquetas de Mar por estas obras suponen unas cantidades muy a tener en cuenta, ya que el plan que se llevó a Comisión el equipo de Gobierno planteó por marzo de 2022 una financiación plurianual municipal repartida entre los ejercicios de 2022, 2023 y 2024. Concretamente, para el primer año se preveía gastar 469.977 euros, correspondiendo a 2023 la mayor inversión, otros 8.790.626 euros y dejando para el año 2024 el resto hasta completar los 14.165.393 euros, es decir, 4.904.788 euros.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, además de contar con esta gran obra en Aguadulce, tiene entre sus objetivos otros proyectos como la piscina y gimnasio del Antonio Peroles, el nuevo puente de la Avenida Muñoz Seca y Calle Virginia, la nueva Jefatura de Policía Local y una rotonda que se ubicará próxima a ella. Otra de las grandes obras que verá próximamente la luz es el Hospital Público de Roquetas, una demanda que todos los vecinos podrán disfrutar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce

Así está quedando la Rambla de San Antonio en Aguadulce