Borrar
Una garza real en pleno vuelo en una zona de Punta Entinas. Javier Cortés
Punta Entinas, entorno del Puerto e iglesias, algunas de las rutas para conocer Roquetas

Punta Entinas, entorno del Puerto e iglesias, algunas de las rutas para conocer Roquetas

El Consistorio diseñó 7 rutas que contemplan el caso antiguo, rincones, entorno marítimo y espacios naturales

J. Cortés

Roquetas de Mar

Sábado, 23 de marzo 2024, 03:11

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar continúa poniendo en marcha iniciativas para contribuir a impulsar el sector turístico. En esta ocasión, el área de Turismo y Playas organiza distintas visitas guiadas completamente gratuitas para que los visitantes tengan la oportunidad de descubrir los principales enclaves de la ciudad.

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, junto con la concejala de Turismo y Playas, Amalia López, presentaron la iniciativa 'Free Tours Roquetas de Mar' que contempla un total de 7 itinerarios que se realizarán durante todo el año.

Oferta turística

El regidor municipal, Gabriel Amat, comentó que «estamos trabajando para poner en marcha actividades que puedan contribuir a poner en valor los principales puntos de interés de nuestro municipio y, al mismo tiempo, poder dar a conocer a visitantes y turistas nuestra oferta turística y la identidad e historia de la ciudad, ya que Roquetas se puede disfrutar durante todo el año».

Presentación de las rutas en el Consistorio roquetero. R. I.

Por su parte, la concejala de Turismo y Platas, Amalia López, explicó que la primera de las visitas comienza este sábado 23 de marzo coincidiendo con la Semana Santa, en horario de 11:00 horas a 13:00 horas bajo el título 'Roquetas de Mar y su casco antiguo'.

Los lugares que se visitarán serán la Plaza de Toros y su Museo Taurino, el Parque de Los Bajos, toda la zona comercial de Roquetas de Mar y todo el entorno de la Plaza de la Constitución hasta acabar en el Mercado de Abastos. Para los domingos, 24 de marzo y 31 de marzo está prevista la segunda de las visitas que lleva por título 'Paseando por Aguadulce'. Los lugares que se visitarán serán la Iglesia del Carmen, el Mercado de Abastos, el Parque Andrés Segovia, el Puerto Deportivo y la Fuente Origen de Aguadulce.

Para el sábado 30 de marzo está prevista la tercera de las rutas que lleva por título 'Roquetas y el Mar'. Los lugares que se visitarán serán el entorno del Puerto como el Anfiteatro, Faro, y Castillo de Santa Ana, así como la Lonja, que muestra ese modelo Puerto-Ciudad que se persigue, así como, el Aula del Mar, hasta acabar en la Parroquia de Santa Ana y San Joaquín.

Otras rutas previstas

Otro de los recorridos será 'Roquetas de Mar y la colonización', ruta que se hará por el poblado de colonización del Solanillo, que incluirá una visita a un invernadero para conocer de primera mano la cultura agraria que caracteriza e identifica a Roquetas.

Punta Entinas-Sabinar. Se conocerá otro de los grandes atractivos de la localidad como este paraje natural. Otra de las rutas será descubrir dos espacios naturales como el Humedal de la Ribera de la Algaida y la Pradera de Posidonia bajo el mar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Punta Entinas, entorno del Puerto e iglesias, algunas de las rutas para conocer Roquetas