Borrar

La UTE Puentes y Calzadas-Lirola se hará cargo del hospital de Roquetas por 29 millones

Así lo ha propuesto la mesa de contratación, que elevará a definitiva la adjudicación una vez que la empresa presente la documentación necesaria

E. PRESS / J. VALDIVIA

ROQUETAS DE MAR

Martes, 10 de agosto 2021, 19:13

La mesa de contratación de los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha propuesto adjudicar las obras para la construcción de un nuevo centro hospitalario en Roquetas de Mar a la UTE Puentes y Calzadas Infraestructuras SL - Lirola Ingeniería y Obras SL por 29.031.026,59 euros IVA incluido. La adjudicación definitiva únicamente depende ya de que la UTE presente la documentación necesaria para acreditar su capacidad para hacerse cargo del proyecto.

Así consta en el acta del órgano de contratación, en la que se refleja que las dos entidades que han competido por el contrato han obtenido la misma puntuación salvo en el apartado de oferta económica, en la que la mencionada UTE propuesta ha obtenido la máxima calificación al realizar una proposición por 2,44 millones de euros menos que su competidora.

La Junta de Andalucía recibió a finales del pasado mes de junio las ofertas de dos empresas en el proceso de licitación para la construcción de un nuevo Hospital de Alta Resolución en Roquetas de Mar entro del procedimiento abierto y por urgencia iniciado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este proyecto se ofertó por 32.545.993,94 euros a abonar a través de los Fondos React-EU.

La actuación, que tiene un periodo de ejecución de 18 meses una vez se adjudiquen los trabajos, llega tras la actualización del proyecto para la construcción del hospital, que quedó confeccionado en 2008 en base a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y el Servicio Andaluz de Salud.

La parcela en cuestión, de 49.720 metros cuadrados, se sitúa en el extremo suroeste de la localidad junto al estadio Antonio Peroles, entre el Camino de los Depósitos y el Camino de los Mercados. De la superficie total de la parcela, el Centro Hospitalario de Alta Resolución ocupará unos 16.300 metros cuadrados, según la memoria del proyecto.

La actualización del proyecto, que quedó encarada en 2019, contempla la eliminación del aparcamiento del sótano y de la banda noreste del mismo, esto es, unas 314 plazas, ya que se valora la existencia de suficientes plazas de garaje en superficie.

El archivo, salón de actos y cafetería se reubican así desde el sótano al nivel 0, así como parte de los locales de instalaciones que se llevan a cubierta. Se proyectan dos accesos fundamentales: el General y el de Urgencias, al cual se llega por el lado sureste de la parcela. También cuenta con un camino interior de circunvalación.

Helipuerto

El hospital contará con un helipuerto que se proyecta sobre el módulo de Urgencias y se conecta al edificio mediante una rampa que lleva directamente a un ascensor con capacidad montacamas que permite la llegada de forma fluida al área de Urgencias.

El juego de patios entre los cuerpos edificados se convierten en fuente de luz y ventilación para todas las áreas, aspecto de especial relevancia para conseguir el mayor confort climático. La forma de acceso y situación de los parking de usuarios y personal es consecuente con la topografía de la parcela y con las mejores condiciones de accesibilidad a la vez que obedece a la conveniente segregación de circulaciones externas.

El centro cuenta con consultas externas, servicio de radiología, un bloque quirúrgico y una zona de hospitalización polivalente con un gran patio central y distribución para atender tanto a los pacientes como a los visitantes, para lo que se dispondrá de una circulación perimetral conectada con el vestíbulo.

Con la propuesta de adjudicación se da un paso más para que las obras comiencen en próximas fechas, después de haber cambiado las previsiones de comienzo y terminación del centro varias veces en el último año. Los fondos europeos con que se financiará parecen haber sido decisivos tanto para acelerar las obras como para evitar que el centro se hiciewra con colaboración privada, como inicialmente barajó el Gobierno de Moreno Bonilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La UTE Puentes y Calzadas-Lirola se hará cargo del hospital de Roquetas por 29 millones

La UTE Puentes y Calzadas-Lirola se hará cargo del hospital de Roquetas por 29 millones