El PSOE sondea al resto de grupos para una moción de censura que derroque a Amat
Los contactos se han intensificado tras conocerse las investigaciones de la Policía en el caso de Hispano Almería
julio valdivia
Domingo, 27 de septiembre 2020
La posibilidad de una moción de censura en Roquetas de Mar para desbancar a Gabriel Amat de la alcaldía cobra cada vez más fuerza tras las últimas informaciones sobre las investigaciones de la Policía Nacional en el caso Hispano Almería. En los últimos días se han intensificado las reuniones y contactos entre los grupos de la oposición, lideradas por el PSOE, y todo parece indicar que solo queda por atar el apoyo de al menos dos de los concejales no adscritos para que la moción pueda salir adelante.
Tras las elecciones del año pasado el PP consiguió una de sus victorias más ajustadas de los últimos 25 años en los que Gabriel Amat ha sido alcalde. Con 11 concejales, el PP se quedó a dos de la mayoría absoluta, lo que mantiene abierta la posibilidad de una moción de censura. Esa opción ha ido cobrando fuerza en los últimos meses tras el estallido de la crisis de la Covid-19, en la que los cuatro grupos de la oposición, es decir, PSOE, Cs, IUTDEQ y Vox, han mostrado una posición común denunciando falta de iniciativa y de diálogo por parte del equipo de Gobierno.
Sin embargo, el impulso definitivo llegó la semana pasada tras conocerse las investigaciones de la Policía Nacional sobre el caso Hispano Almería, en las que se habla de anomalías en 62 obras del Ayuntamiento de Roquetas de Mar por valor de 77 millones de euros y en las que se habrían cobrado más de 7 millones en comisiones para políticos y técnicos, parte de las cuáles se sospecha que habrían servido para financiar actos electorales del Partido Popular.
Este nuevo escándalo, del que ya se conocieron los primeros detalles hace unos años, ha vuelto a poner a Roquetas de Mar y las sospechas de corrupción en el municipio, en las portadas de los medios nacionales, y con ellos, los movimientos para acabar con el gobierno de Amat se han intensificado.
Según ha podido saber IDEAL el secretario general del PSOE de Roquetas de Mar, Manolo García, viene manteniendo reuniones con el resto de formaciones para hacer un frente común con una moción de censura y, en principio parece haber acuerdo entre los cuatro grupos para una candidatura que encabezaría el propio portavoz socialista.
Sin embargo, de confirmarse ese acuerdo, los números no dan solo con los cuatro grupos, ya que la suma de PSOE (6 ediles), Ciudadanos (2), IUTDEQ (2) y Vox (1) empataría con el PP en número de apoyos, con 11 cada bloque. Serían necesarios otros dos concejales más para sumar la mayoría absoluta necesaria y esos votos tendrían que llegar de dos de los tres ediles tránsfugas que abandonaron las filas de sus respectivos partidos en este año y medio de mandato.
Una situación de emergencia ante las sospechas de corrupción
A falta de confirmar la presentación de la moción de censura y la argumentación para ello, fuentes consultadas por IDEAL apuntan a una situación «insostenible» en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar tras las informaciones sobre los contratos de Hispano Almería. De hecho, los pronunciamientos de algunos grupos sobre este caso, ya apuntan hacia este movimiento. Es el caso del secretario provincial del PSOE, quien en un artículo de opinión publicado por IDEAL este sábado ya hablaba de «no esperar ni un minuto más para exigir responsabilidades políticas al alcalde». José Luis Sánchez Teruel consideró que debería ser el propio Amat el que se retirara pero dado que no parece probable que lo haga, se dirigió a los grupos municipales pedir que se dé «cumplida respuesta y ejercer su responsabilidad». «Amat no tiene mayoría en el Ayuntamiento y todo lo que sea mirar para otro lado será contribuir a tapar», advirtió. También el portavoz de IUTDEQ, Juan Pablo Yakubiuk, expresó hace unos días, cuando se conocieron los detalles de la investigación de la Policía Nacional que «solo cabe moción de censura», recordando que el PP gobierna en minoría, por lo que «urge responsabilidad de todos los grupos y concejales para terminar con esta etapa que mancha el nombre de Roquetas». dijo.
De confirmarse la presentación de la moción de censura, las miradas estarían puestas en Lourdes García, ex número 2 de Ciudadanos que abandonó la formación hace unos meses y que en la pasada legislatura se mostró muy beligerante contra Gabriel Amat y su equipo cuando ejerció como portavoz de la formación naranja. Desde que abandonara su partido, la edil no ha hecho ninguna declaración y su postura en las votaciones se ha mantenido en una posición equidistante entre los dos bloques.
También habrá que estar pendientes de Francisco Barrionuevo, edil de Turismo y ex de Vox. Desde que abandonara su grupo ha seguido formando parte del equipo de Gobierno, aunque según ha podido saber IDEAL, mantiene tensiones con sus compañeros. El PP ha presentado actuaciones en materia de Turismo sin él y no le devuelve las competencias de Comercio que dirigió hasta la ruptura del pacto con Vox. Su postura independiente se dejó ver en el pleno en el que se aprobó el aumento en un millón de euros del contrato de Urbaser este mismo mes, cuando fue muy crítico con la decisión, aunque se acabó absteniendo, posibilitando que el punto saliera adelante finalmente, al igual que hizo Lourdes García.
Por último, el tercer concejal no adscrito que podría inclinar la balanza sería el responsable de Gestión Tributaria, Antonio López Mejías, también ex de Vox. Desde que abandonara la formación por la que se presentó en 2019, se ha mimetizado con el equipo de Gabriel Amat y aparentemente sería el menos proclive a apoyar la moción.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.