El PSOE de Roquetas pide información ante el coronavirus y estudiar la situación de usuarios y trabajadores por el cierre de instalaciones

La petición se produce ante el malestar generado ayer por la falta de información a la oposición sobre las medidas adoptadas, algo que también ha criticado Ciudadanos este jueves.

Jueves, 12 de marzo 2020, 17:57

El PSOE de Roquetas de Mar ha remitido este jueves una carta al alcalde de la ciudad, Gabriel Amat, reclamándole información diaria sobre la situación y las medidas que se están adoptando contra el coronavirus. Además, se ha interesado por la situación del personal eventual afectado por el cierre de instalaciones municipales así como de los usuarios que han pagado por su uso.

Publicidad

Así, en la carta, a la que ha tenido acceso IDEAL, el portavoz del PSOE roquetero, Manolo García solicita al primer edil que «informe cada día de las indiaciones que haya trasladado la autoridad sanitaria provincial. Entiendo que la autoridad sanitaria a nivel provincial debe indicar lo que hay que hacer, y nosotros, desde nuestro Ayuntamiento, trasladar esas indicaciones a nuestros vecinos, informándoles que son las decisiones que la autoridad sanitaria nos traslada».

La petición llega después del anuncio realizado ayer miércoles de cierre de instalaciones deportivas, lúdicas y culturales, además de la suspensión de actividades, un anuncio que no ha sentado bien a la oposición, que reclama información de este tipo de decisiones, como ha hecho también esta mañana el portavoz de Ciudadanos, Pepe Montoya.

Manolo García ha pedido al alcalde, igualmente, que reclame a la Junta de Andalucía que dote a los centros sanitarios «del material necesario y el personal suficiente» para atender a la población.

Por último, en cuanto al cierre de instalaciones, el PSOE pide al Ayuntamiento que estudie «la situación económica que se provoca a monitores y personal del Ayuntamiento que presta servicio en las mismas y que por causa del cierre ver afectados sus ingresos económicos si dejan de percibir sus retribuciones por falta de usuarios». Igualmente, en el caso de los usuarios que han pagado ya sus abonos o matrículas «sería conveniente estudiar la posibilidad de suspender el cómputo de plazos o bien proceder a la devolución proporcional de las cantidades abonadas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €

Publicidad