El PSOE reclama impulsar polígonos industriales aprovechando el nuevo PGOU
Roquetas de Mar ·
El concejal socialista, Rafael Torres, ha anunciado una moción en este sentido, en la que también se plantea que esa planificación se haga con un «permanente diálogo» con el sector empresarialJ. C.
Roquetas de Mar
Viernes, 12 de septiembre 2025, 20:16
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha presentado una moción en la que insta al equipo de Gobierno a contemplar y fomentar la creación de nuevos polígonos industriales como parte del futuro Plan General de Ordenación Urbana. La propuesta busca poner fin al déficit de suelo industrial en la ciudad y atraer inversiones que generen empleo de calidad.
Rafael Torres, concejal del PSOE, ha destacado que la economía del municipio ha crecido en las últimas décadas centrada en la construcción de viviendas turísticas y el sector servicios, dejando de lado el sector industrial. «Son muchas las empresas que han decidido trasladarse a otros municipios cercanos o ubicar nuevos proyectos industriales en localidades vecinas ante las dificultades que tienen en Roquetas para desarrollar su actividad», afirmó Torres.
Actualmente, el único polígono industrial en La Algaida tiene precios elevados y solo hay algunas otras zonas industriales dispersas y mezcladas con áreas residenciales, como ocurre en la Carretera de La Mojonera. «Es hora de afrontar este déficit pensando en el futuro de la ciudad y el empleo», ha destacado el edil socialista.
La propuesta considera que la redacción del nuevo Plan General es «la oportunidad perfecta» para corregir este desequilibrio y priorizar las zonas industriales. El PSOE sugiere que estos nuevos polígonos se ubiquen en los entornos de los enlaces de la Variante, especialmente en las carreteras del Cementerio, La Mojonera y Las Losas, al ser vías con menor uso turístico.
Torres también subrayó la importancia de que el proyecto se lleve a cabo en colaboración con el sector empresarial. «Es fundamental establecer un diálogo permanente con los representantes empresariales para conocer sus necesidades y demandas de suelo, pero también de personal», explicó.
De esta forma, la moción propone estudiar, de forma paralela a la planificación urbanística a largo plazo, acciones de formación para los roqueteros, lo que facilitaría su acceso a los nuevos puestos de trabajo y haría la ciudad más atractiva para las empresas.
«La idea es que cuando se consiga que se establezcan nuevos proyectos empresariales, esas empresas no tengan que buscar a sus trabajadores fuera porque aquí no hay los perfiles que buscan, tenemos que estar preparados», destaca Rafael Torres.
«Nuestro municipio necesita polígonos industriales ordenados y con los servicios propios de estos espacios, que atraigan proyectos que generen empleo con salarios y condiciones mucho mejores que otros sectores», concluye Torres.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.