

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Sábado, 18 de febrero 2023, 19:25
Conseguir cambiar el «triste gris hormigón de Amat» para que Roquetas de Mar se convierta en «la capital verde de la provincia», es uno de los objetivos marcados por la candidatura del PSOE encabezada por Manolo García. El alcaldable socialista presentó el pasado viernes en Aguadulce algunas de sus propuestas medioambientales en un acto sobre ciudades sostenibles y habitables en el que participaron el senador y secretario de Organización del PSOE de Almería, Antonio Martínez y el secretario de Cambio Climático y Medio Ambiente de la ejecutiva provincial, José Luis Caparrós.
Para Manolo García las políticas ambientales son una de las cuestiones más «ignoradas y despreciadas» por el actual alcalde, Gabriel Amat, «al igual que los jóvenes, la limpieza, la seguridad o el apoyo a los sectores productivos y la innovación». Algo que el candidato socialista se compromete a cambiar «radicalmente» a partir de mayo con el proyecto 'Roquetas capital verde', en el que se aglutinan propuestas en materia de parques y jardines, economía verde, sostenibilidad, movilidad, limpieza o cambio climático.
«Es necesario que Roquetas de Mar dé el paso a gran ciudad moderna, del siglo XXI, primando la calidad de vida de los vecinos; debemos salir de la parálisis y las políticas caducadas actuales», apuntó el socialista. Entre las propuestas, destaca el compromiso de alcanzar a largo plazo el objetivo de que en el municipio se plante un árbol por cada vecino algo que «empezaremos por los niños que nazcan cada año y continuaremos con los niños de mayor edad», así como la apuesta por parques verdes de superficies naturales y blandas que «destierren de una vez el hormigón que tiene obsesionado al actual alcalde».
Una de las cuestiones debatidas en el encuentro fue el proyecto de la Rambla de San Antonio, que según denunció García acabará con este cauce natural para construir un espacio libre con grandes explanadas hormigonadas. «Dice el alcalde que lo que va a hacer es el mismo proyecto que diseñó la Junta hace más de 20 años, pero no se da cuenta de que con esa afirmación está reconociendo que sigue pensando como entonces, sin asumir que las prioridades ciudadanas han cambiado; no se puede gestionar Roquetas como en el siglo XX, porque hace 23 años que estamos en el siglo XXI», declaró.
Manolo García insistió en que «es fundamental que Roquetas cuente con espacios libres verdes, verdes de verdad, la montaña de estudios que confirman que son fundamentales para nuestra salud mental y física es inabarcable, y Amat o no se ha enterado no quiere enterarse de ello».
La apuesta por empleos y empresas 'verdes', uno de los pilares de estrategia de futuro de la Unión Europea; la mejora de la movilidad sostenible con la implantación de un BRT, un concepto de tranvía operado con buses para el transporte urbano y más movilidad en bicicleta y peatonal; una gestión de los residuos y la limpieza que acabe con la «dejadez y falta de control» actual; una apuesta por las energías renovables en las viviendas y edificios municipales; o la preparación de la ciudad para los retos y amenazas del cambio climático, son algunas de las cuestiones abordadas en el proyecto 'Roquetas capital verde'.
Tanto Antonio Martínez como José Luis Caparrós respaldaron las propuestas destacando la apuesta de su partido por la sostenibilidad, «estrategia fundamental» del PSOE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.