El PSOE llama a movilizarse contra el «hormigonado» de la Rambla de San Antonio
El portavoz socialista, Manolo García, ha anunciado que su partido iniciará una campaña para pedir la paralización del proyecto y su revisión
J. VALDIVIA
ROQUETAS DE MAR
Viernes, 28 de octubre 2022, 19:19
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, Manolo García, volvió este viernes a pedir la paralización del proyecto de la Rambla de San Antonio de Aguadulce y su revisión, antes de «cometer otro error histórico con el hormigonado de ese espacio verde». García recordó que se trata de un proyecto «unilateral» del alcalde y su equipo de Gobierno que «no ha consultado con nadie, ni con los vecinos, ni con las asociaciones y colectivos, ni con expertos en este tipo de proyectos».
Publicidad
Para los socialistas, la llamada por el equipo de Gobierno «renaturalización» de la Rambla de San Antonio es una «auténtica barbaridad», que muestra nuevamente «hasta qué punto Amat vive fuera de la realidad y se niega a asumir que los tiempos han cambiado y que este tipo de proyectos están claramente desfasados».
Según el portavoz socialista, lo más grave de este proyecto es que sustituirá las superficies de vegetación y tierra actuales, que «Amat ha tenido completamente abandonadas durante años», por «una gigantesca explanada de hormigón» lo que generará una isla de calor que hará el espacio «completamente inhabitable» en los meses de verano y elevará las temperaturas también en las viviendas de alrededor.
«Hace 20 o 30 años no éramos tan conscientes de las consecuencias de estos proyectos, ni sufríamos las olas de calor que estamos padeciendo, pero ahora está más que estudiado, por eso en las ciudades se está apostando por espacios verdes de verdad, que son agradables cuando aprieta el calor, que contribuyen a enfriar las temperaturas y que tienen efectos positivos en el estado de salud de las personas», defendió.
«Nuestro alcalde sigue anclado en los años 90, cada proyecto que presenta como este o el Parque de Los Bajos, y cada proyecto que desprecia e ignora, como el bus urbano, delata hasta qué punto está anticuado en sus conceptos y su mentalidad, por eso le volvemos a instar a que recapacite, vuelva a estudiar el proyecto que necesita la Rambla de San Antonio, escuche a los vecinos, escuche a los expertos, antes de pasar a la historia, una vez más, como 'el hormigonero' de Roquetas», declaró.
Publicidad
El edil socialista recordó que su partido lleva oponiéndose al proyecto desde que se dio a conocer, una oposición que ahora se va a intensificar con la movilización de la militancia. «Vamos a recoger firmas, vamos a concienciar, y vamos a tener reuniones informativas con los vecinos, esas que Amat debió tener desde el primer momento y que ha evitado cobardemente para que cuando los vecinos de Aguadulce sean conscientes de la destrucción de su preciada rambla, sea ya demasiado tarde; ya lo vimos con el Parque de Los Bajos, el que iba a ser el gran pulmón verde de Roquetas y no es más que una gran explanada de hormigón y tierra tintada, en la que solo se puede estar por la noche en los meses de verano», dijo.
Manolo García también invitó a asociaciones, partidos políticos y vecinos en general a sumarse para parar el proyecto antes de que sea demasiado tarde. «Si algo ha demostrado la sociedad de Aguadulce es que sabe movilizarse en los momentos clave, ya se hizo con otra de las barbaridades de Amat, el proyecto de los acantilados, y ahora es el momento de hacerlo de nuevo para obligar a recapacitar al alcalde», defendió.
Publicidad
Por último, García denunció que el equipo de Gobierno se lance con un proyecto tan sensible a pocos meses de las elecciones municipales, «hipotecando» a la nueva Corporación que salga de las urnas el próximo mayo, que se lo encontrará iniciado. «Lo que nosotros tenemos claro es que si gobierna el PSOE este proyecto trasnochado se paralizará al día siguiente de las elecciones y será revisado profundamente para adaptarlo a las necesidades y requerimientos actuales, contando con expertos en la materia, y con un proceso de participación vecinal real».
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión