A. M.
Miércoles, 18 de diciembre 2024, 13:24
El PSOE de Roquetas de Mar ha acusado al Equipo de Gobierno del PP de mantener «bloqueada» la adhesión al sistema estatal de seguimiento de casos de violencia de género, VioGén, tras el rechazo a la moción socialista presentada este miércoles. «El PP sigue sin rectificar en este bloqueo estúpido que lo único que esconde es una lucha de egos que impide que la Policía Local colabore con la Guardia Civil en el seguimiento de los casos», ha asegurado el concejal Rafael Torres al término de la sesión en la que ha acusado al PP de «ponerse del lado de los negacionistas de la violencia de género con esta mezquina actitud».
Publicidad
Desde el PSOE han explicado que el Sistema VioGén es una herramienta estatal en el que la Policía Nacional y la Guardia Civil se coordinan junto con las policías locales para seguir los casos de violencia de género. Según los datos aportados por los socialistas, «en el municipio roquetero alrededor de 800 mujeres están en este sistema y de su protección únicamente se encarga la Guardia Civil ante la negativa de la ciudad a participar».
«En Almería todos los grandes municipios, una treintena, ya colaboran desde hace años y sus policías locales asumen el seguimiento de un porcentaje de los casos variable según los recursos de que dispongan pero que se sitúa alrededor del 20%, por lo que son cientos las mujeres vigiladas por las policías locales de la provincia, no cuatro como ha dicho el PP en el debate», ha desvelado el concejal socialista.
En este sentido, Torres ha incidido en que las policías locales siguen los casos con menor riesgo, liberando así a la Guardia Civil para que pueda centrarse en los casos más graves. «En Roquetas, en cambio, Amat permite que la Policía Local se niegue a colaborar porque según dicen quieren asumir la gestión integral del servicio, algo para lo que no tienen recursos suficientes y que en el resto de España hacen los cuerpos estatales, que son las que tienen las competencias, como el mismo PP recuerda cuando le interesa», ha lamentado.
Torres se ha referido también a las críticas que tanto el PP como «sus apéndices de Almería Avanza» han hecho sobre la ausencia del PSOE en los actos municipales contra la violencia de género. «Desde el Grupo Socialista llevamos años presentando numerosas iniciativas, ruegos, mociones y peticiones públicas para que Amat recapacite y permita que de una vez Roquetas se una al resto de municipios que colaboran en el VioGén, pero a la vista de que mantiene el bloqueo, solo nos queda la opción de negarnos a participar en ese paripé y discursos de supuesto compromiso contra la violencia machista para visibilizar su actitud hipócrita», ha puntualizado.
Publicidad
Cambio climático
En el Pleno de este miércoles, han criticado desde el PSOE que el PP también ha rechazado una moción socialista en la que se ha vuelto a insistir en la necesidad de que la ciudad elabore un plan que analice los efectos y riesgos del cambio climático y las medidas para mitigar su impacto. Una propuesta en la que también se reclamaba la revisión del Plan de Emergencias Municipal.
El concejal socialista, Rafael Torres, ha lamentado que el PP «muestre una actitud negacionista del cambio climático y actuando como si no pasara nada, al igual que hace con el VioGén».
Torres ha afeado que el equipo de Gobierno haya centrado el discurso en la limpieza de ramblas, algo que ha lamentado, ya que «no es algo de lo que se pueda presumir en Roquetas viendo cómo están ramblas como la del Cañuelo». «Estamos hablando de otras cuestiones como las medidas para proteger a los trabajadores al aire libre o a las personas mayores vulnerables en días de alerta por calor extremo, hablamos de estudiar cómo nos va a afectar esto en la llegada de turistas en los meses de más calor, en el aumento de los tiempos de producción agrícola de los países del centro de Europa o qué tipo de infraestructuras tenemos que hacer para reducir sus impactos, desde las inundaciones hasta el calor», ha defendido el concejal socialista.
Publicidad
Por último, Torres ha llamado a actuar con «responsabilidad», pensando en las generaciones futuras, que «el día de mañana nos pedirán cuentas sobre lo que hicimos cuando sabíamos desde hace tiempo lo que iba a pasar, lo que ya está pasando con este crisis climática, no tenemos más que ver las temperaturas que estamos teniendo, las plagas de mosquitos que estamos sufriendo, a las puertas de la Navidad», ha concluido.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.