El PSOE exige a Amat que lidere la lucha contra los cortes de luz en Las 200
Acusa al alcalde de cruzarse de brazos y ha reclamado la convocatoria «urgente» de una Junta Local de Seguridad monográfica para tratar esta problemática
Julio Valdivia
Sábado, 9 de enero 2021, 00:14
El Partido Socialista de Roquetas de Mar exigió ayer al alcalde, Gabriel Amat, que tome la iniciativa para responder a los problemas de cortes de luz que se vienen produciendo desde hace años en Las 200 Viviendas y su entorno y que se han mantenido durante las pasadas fiestas navideñas.
Publicidad
Su portavoz, Manolo García, acusó al alcalde de no haber hecho nada en este tiempo y anunció una moción en la que insta al alcalde a liderar la respuesta y las soluciones a la problemática. En esa moción, según aseguró el dirigente socialista, se pide la convocatoria «urgente e inmediata» de una Junta Local de Seguridad en la que Ayuntamiento, Subdelegación y fuerzas del orden, analicen lo que está ocurriendo.
Para el PSOE, el equipo de Gobierno, y particularmente el alcalde, se ha cruzado de brazos. «Ya está bien de echar balones fuera», declaró socialista, quien señaló que «parece que si no hay intereses urbanísticos o millonarios contratos de obras, al alcalde no le importan los problemas de los vecinos». Por ello, García instó al alcalde a «empezar el año trabajando por el interés general de los roqueteros», dijo.
El PSOE sostiene que en esta problemática concurren competencias policiales, urbanísticas, de energía, igualdad y bienestar social y «se deben ejercer de forma coordinada por todas las administraciones implicadas en ellas». «Y el alcalde, como máximo representante de todos los roqueteros, es el que tiene que ponerse al frente», añadió Manolo García.
Desde el PSOE se volvió a insistir ayer en la idea de que Gabriel Amat ha descuidado los aspectos relacionados con la seguridad en los últimos años. «En lugar de estar obsesionado con impedir la apertura de una comisaría y trapicheando con los convenios urbanísticos para un nuevo cuartel que debería asumir el Ministerio del Interior, el alcalde debería estar el primero y al frente de las peticiones de seguridad en nuestro municipio y evitar que Roquetas sea uno de los mayores puntos de 'narcopisos' de España, como estamos viendo todos los días en las noticias», criticó García quien ofreció la «colaboración y ayuda» del PSOE de Roquetas de Mar para plantear estas peticiones ante el Gobierno de Pedro Sánchez.
Publicidad
Además de las mejoras en seguridad, el PSOE consideró que Amat también tiene su papel a la hora de atender a las familias afectadas a través de los Servicios Sociales y tiene el «deber moral» de exigir a Endesa que ponga remedios técnicos como la instalación de nuevos transformadores, al igual que se ha hecho en otros municipios.
Un problema que viene de lejos
Los cortes de luz en Las 200 Viviendas y alrededores hace años que vienen generando polémica en un municipio que vive casi a diario operaciones policiales para desmantelar 'narcopisos'. El asunto se ha tratado en numerosas ocasiones en los plenos e incluso llegó al Defensor del Pueblo Andaluz de la mano de Izquierda Unida , llegando a pedirse desde esta oficina explicaciones al Ayuntamiento, la Junta y Endesa por las medidas adoptadas. No es un problema exclusivo de Roquetas de Mar, también hay cortes en otros lugares como el vecino Vícar, donde su alcalde, Antonio Bonilla se ha manifestado con los vecinos pidiendo soluciones, o en Adra y Balanegra, cuyos ayuntamientos pedían explicaciones hace unos días a Endesa.
También instó al alcalde a contactar con la Agencia Andaluza de Vivienda y Rehabilitación de la Junta para la reforma integral del barrio y su entorno «que dignifique a los vecinos y expulse a los delincuentes que hoy campan a sus anchas mientras Amat no se da por aludido».
Publicidad
Desde el PSOE roquetero se recordó que se han presentado varias iniciativas para tratar la cuestión. El año pasado, de hecho, ya pidió una Junta Local de Seguridad, la creación de una oficina de atención a los afectados y la elaboración de un censo de viviendas ocupadas para actividad ilícitas, sin que las propuestas hayan prosperado hasta ahora.
Accede a todos los contenidos el primer mes por 0,99 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión